Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Quemú: la Sociedad Rural advierte sobre una de las peores sequías de los últimos años

13 de marzo de 2021
Quemú: la Sociedad Rural advierte sobre una de las peores sequías de los últimos años

La Sociedad Rural Departamento de Quemú Quemú (SRQQ) alertó que la zona está atravesando una de las “peores” sequías de los últimos años.

Advirtió que los rindes de soja, maíz y sorgo seguramente estarán “muy por debajo de los promedios” debido a las escasas lluvias y que la situación de la ganadería también es “muy complicada”.  





Estelares




Los productores realizaron un trabajo comparativo entre los años 2020 y 2021 que arrojó una mayor superficie de sequía durante este año, especialmente en la zona de Colonia Barón, Villa Mirasol, Relmo y Miguel Cané.

Año 2020
Año 2021

“Acá se observa el verdadero estado de situación y claramente se aprecia el deterioro de la zona por la sequía. El cambio es desastroso”, lamentó Federico Cobreros a Diario Textual.

La SRQQ recordó también el paso de la tormenta de tierra que afectó la zona en los últimos meses y la fuerte caída de piedra que en enero de este año destruyó sembrados en la zona de Villa Mirasol.





El comunicado, es el siguiente:

Desde nuestra entidad queremos comunicarles que estamos pasando una de las peores sequías de los últimos años en el depto Quemú Quemú.

En lo que respecta a agricultura, los girasoles andarán más o menos de acuerdo al promedio histórico; con algunos desvíos puntuales en relación a la fecha de siembra; pero en su conjunto, alcanzarán la media de los últimos años. Las pocas lluvias precipitadas en enero, fueron aprovechadas por el girasol para lograr rindes aceptables.

La situación en soja, maíz y sorgo es totalmente distinta; ya que arrancaron mal, prácticamente sin lluvias durante la época de siembra en la primavera (noviembre-diciembre). Los rindes seguramente estarán muy por debajo de los promedios de los últimos años (aproximadamente un 50%); con lotes que directamente quedarán sin cosechar, sobre todo al oeste del departamento.

Con estos rendimientos, tanto soja, como maíz y sorgo, estarán por debajo de los rindes de indiferencia; por lo que habrá pérdida de capital, que se traducirá en menor circulante para las economías de los pueblos y menor inversión por parte del sector agropecuario.

En relación a ganadería; la situación es muy complicada también. La sequía impactó de lleno en la época de servicios; por lo que seguramente tendrá consecuencia en los porcentajes de preñez de las vacas. Se traducirá sin dudas en menos cantidad de terneros y, por ende, menor producción de carne en el departamento. Los verdeos de invierno aún no pudieron sembrarse y la generación de reservas de forraje para el invierno se ve muy comprometida que es clave para mantener la carga de animales que tienen los campos.

Probablemente haya una liquidación de vientres, consecuencia de los bajos porcentajes de preñez y por la falta de reservas para el invierno; con todo lo que ello implica.

Va a ser un año muy largo. Habrá que prepararse para la ocasión.

La piedra destruyó cultivos en Mirasol y San José y los productores están “devastados”


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com