Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Marino presentó un proyecto de ley para que las familias sustitutas también puedan adoptar

18 de marzo de 2021
Marino presentó un proyecto de ley para que las familias sustitutas también puedan adoptar

Juan Carlos Marino, senador nacional por La Pampa, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Civil y Comercial y habilitar la posibilidad de que las “familias de abrigo” puedan tramitar la adopción del menor a su cargo, siempre y cuando se constate el vínculo afectivo entre el menor y la familia, y se respete el deseo de la niña o el niño.

Marino se hizo eco del caso Mimi: una familia de CABA, Mariana y Marcelo, cuidaron a Mimi por 3 años como familia de tránsito y cuando pidieron adoptarla, fue entregada a otras personas.





Moran Polo




La situación es recurrente en La Pampa. Uno de los casos más emblemáticos fue el de Gabriel, el niño que generó una pueblada en Parera entre 2005 y 2007.

La llegada de Gabriel revolucionó la casa de la familia Biocca y el vecindario. Las asistentes sociales y autoridades judiciales dijeron a los Biocca que la tenencia era sólo por unos meses. Pero pasaron los años y nadie más apareció por el pueblo. Sólo cuatro años después se acordaron de Gabriel y firmaron una de esas resoluciones repletas de sellos, firmas y términos legales, pero escasas de sentimientos y de sentido común.

Los Biocca se desesperaron cuando se enteraron de que no podrían tener más al niño. Unas vecinas decidieron que era hora de ayudarlos y salieron a las calles para denunciar el caso en las radios y en los diarios.





Los pobladores hicieron marchas por las calles del pueblo, cerraron despensas, supermercados y tiendas en señal de protesta y pintaron varios carteles. «Señor juez, en este pueblo hay muchos chicos, pero no sobra ninguno», se leía en un pasacalle. Finalmente en 2007 le dieron la tenencia y adopción del chico.

Marino dijo que es necesaria cambiar la ley. “Si bien en los últimos días el caso de Mimi tomó trascendencia, y bregamos por que la Justicia resuelva favorablemente para ella y su familia según dicta el sentido común, sabemos que hay miles de casos similares que, más allá de no ser públicos, de igual manera revisten una gran injusticia y vulneración de derechos. Con el proyecto que presentamos buscamos que la legislación se adapte a la realidad, de nada sirve una ley si la misma es letra muerta, que no protege a niños en situaciones de gran fragilidad”, dijo el legislador.

Mimi es una niña de 3 años que cuando tenía un mes de vida fue otorgada en guarda a Mariana y Marcelo. Debía estar con ellos por seis meses hasta que lograra la adopción definitiva de una familia. El sistema nunca asumió sus obligaciones y Mimí pasó tres años en guarda con esta familia. Durante esos años no fue visitada por los funcionarios judiciales, ni por los auxiliares que intervienen en un proceso de adopción.

Luego de ese lapso, Mariana y Marcelo quisieron adoptarla legalmente porque ya habían formado un vínculo afectivo-familiar que no querían romper. La Justicia, amparada en el artículo 611 del Código Civil de la Nación, les negó esta posibilidad y sacó a Mimi de lo que ya es, luego de tres años, su hogar y su familia.

“Basta leer los expedientes de adopción para ver la inoperancia de un sistema obsoleto, y que la última modificación al Código Civil no ha logrado subsanar. Los niños no son oídos, no se tiene en cuenta la situación de vulnerabilidad, ni sus deseos, ni su beneficio. La ley debería dar un marco a los hechos de la vida cotidiana, protegiendo siempre al menor y adecuando y modificando toda medida que se aleje de ese objetivo. Es por eso que presentamos esta iniciativa y estamos trabajando para que se convierta en ley. En temas como estos no hay grieta, solo hay sentido común y voluntad de resolver una situación legal que no se ajusta a lo que viven los niños junto a sus familias de guarda”, finalizó Marino.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com