El Producto Bruto Interno (PBI) argentino tuvo un desplome de 9,9% durante 2020 como consecuencia de la pandemia, según publicó este martes un informe del Indec. En el último trimestre del año la economía tuvo un retroceso de 4,3%.
Por el lado de la oferta, únicamente los sectores de Electricidad, gas y agua (+0,9%) e Intermediación financiera (+2,1%) crecieron durante 2020 en comparación con 2019. Los 14 sectores restantes de la actividad mostraron caídas, sobresaliendo la de Hoteles y restaurantes (-49,2%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-38,9%) por su magnitud, y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-17,0% i.a.) e Industria manufacturera (-7,7%) por su incidencia en el total.
Otros rubros con fuertes retrocesos fueron Construcción (-22,6%), Pesca (-20,9%), Hogares privados con servicio doméstico (-18,6%), Explotación de minas y canteras (-10,5%) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-6,9%).
Un indicador clave como la inversión tuvo un derrumbe de 13% durante 2020. El consumo privado se contrajo un 13,1%, mientras que el público lo hizo 4,7%. En el comercio exterior el efecto de la pandemia también fue marcado. Las exportaciones tuvieron una caída de 17,7%, mientras que las importaciones lo hicieron 18,1%.