Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Narcotráfico: “La Pampa sigue siendo una provincia de paso de drogas”

26 de marzo de 2021
Narcotráfico: “La Pampa sigue siendo una provincia de paso de drogas”

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli, participó en La Adela de un encuentro con la responsable de Seguridad de Río Negro, Betiana Alicia Minor, y aseguró que según estadísticas La Pampa sigue siendo una “provincia de paso de drogas”, por lo que ratificó la necesidad de reforzar los controles para que la droga no pase al Sur del país.

“No hay que descuidarse, es un negocio manejado por perversos, usan a nuestra gente para el consumo, para venderla y, a su vez, conseguir vendedores, entonces no podemos permitir que eso nos pase en nuestras provincias, a eso me refiero cuando digo que el control tiene que ser muy duro, muy fuerte y las investigaciones también”, expresó.





Estelares




Y afirmó: “Con este tipo de gente no hay que descuidarse nunca y queremos tratar de ir por delante de ellos, no estoy hablando de una utopía porque no lo vamos a terminar, pero sí hacer que les cueste mucho más”.

Del encuentro también participó el jefe de la Policía de La Pampa, Héctor Lara, y demás autoridades provinciales y municipales.

Di Nápoli dijo que la actividad surgió de la reunión del Consejo de Seguridad Interior, en Neuquén, con todos los representantes de la Patagonia: “Coordinamos este encuentro que es muy bueno, principalmente para hablar sobre narcotráfico y la aplicación Pampa Seguridad Activa, que son dos cosas que van de la mano, narcotráfico porque nosotros nos sentimos Patagonia, como la ley marca, somos un poco la puerta de las provincias y si desde la provincia de La Pampa podemos hacer un buen control y abordaje en materia narcotráfico estamos beneficiando a las provincias del Sur”.





El funcionario pampeano se refirió a la importancia de un abordaje intenso del tráfico terrestre de drogas en la provincia y la necesidad de una coordinación: “Tenemos que conocernos, tenemos un límite muy amplio, muy extenso, sumado a ello la aplicación con el paso de la gente que tenemos, por la circulación de los vehículos que tenemos, la idea es entrecruzar entre las provincias la información”.

Di Nápoli dijo que la ministra rionegrina se mostró interesada por la aplicación Pampa Seguridad Activa: “Lo que vamos a mostrar es el uso de la misma y los scanner móviles que tenemos, con el compromiso de que vamos a ir a Nación a pedir más colaboración en este sentido”.

Pampa Seguridad Activa deja un registro permanente de cada persona que ingresa a la Provincia, escaneando documento nacional de identidad, tarjeta del automotor y carnet de conducir, transformándose en una herramienta fundamental en materia de seguridad. 

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, fue anfitrión de la reunión y destacó la importante presencia de autoridades de ambas provincias para coordinar acciones conjuntas. “Tratamos, además, el tema de incorporar vehículos a La Adela y con buenas noticias, porque estamos primeros en la lista al ingresar nuevos vehículos y también se prevé reforzar a la localidad con más policías”, concluyó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com