Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se votó la Ley de Educación Ambiental y Pérez Araujo recordó el robo del Atuel

28 de marzo de 2021
Se votó la Ley de Educación Ambiental y Pérez Araujo recordó el robo del Atuel

Por 215 votos positivos, 7 negativos y 18 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley para implementar la Educación Ambiental Integral (EAI) en todo el país. La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, busca establecer la EAI como un derecho, conforme a la Constitución y un conjunto de leyes y tratados internacionales.

El debate contó con la presencia del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. Los pampeanos Hernán Pérez Araujo (peronismo) y Martín Berhongaray (radicalismo) plantearon dudas por la ley.





Estelares




“Es un avance en términos normativos, pero me temo que va a correr la misma suerte de muchas leyes ambientales del país que no se cumplen, porque hay una dirigencia poco educada en materia ambiental”, lanzó Berhongaray.

Pérez Araujo, en tanto, dijo que hay diputados y diputadas que “miran para otro lado” y mencionó el robo del Atuel.

“Venimos perdiendo la batalla en la defensa del ambiente”, dijo, en el inicio de su discurso. “El tema de la educación ambiental integral es una piedra basal en el mundo que se viene porque la preservación del ambiente es una cuestión de responsabilidad social de todos y de todas con las futuras generaciones”, dijo.





Pero la vez que reclamó que no sirve quedarse en “lo declamativo” y, en ese marco, aprovechó la ocasión para referirse al conflicto con Mendoza por el río Atuel. “No podemos hablar de educación ambiental en La Pampa sin hablar de despojo que nos ha sometido Mendoza. Hoy, sus legisladores (mendocinos) seguramente van a votar esta ley”, dijo. “Pero no podemos dejar de mencionar que el río Atuel está seco no por catástrofes naturales, si no por acción antrópica del gobierno que nos ha extirpado, nos ha robado, el río Atuel desde hace 70 años”, sostuvo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com