El Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron casos de coronavirus con las variantes de Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California, sin nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros. Son variantes más contagiosos del virus.
Los casos fueron detectados en provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y Córdoba.
El dato es que ya habría circulación comunitaria de estas variantes.
“Son cuatro las variantes de relevancia epidemiológica que se detectaron en nuestro territorio que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California)”, indicaron.
“Lo afirma -agregaron- el último reporte que presentó el Consorcio Proyecto PAIS -creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- sobre 297 muestras de personas infectadas por SARS-CoV-2 residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior, y de 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad. Todas las muestras fueron obtenidas entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2021. Algunos de los casos detectados de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (Manaos) y CAL.20C (California) corresponden a individuos sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros”.
“Hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V2 (Sudáfrica)”, aclararon.