El presidente Alberto Fernández anunció en la noche de este miércoles, en un mensaje grabado, una serie de nuevas restricciones exclusivamente para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante dos semanas: desde este viernes 16, está prohibida la circulación nocturna entre las 20 y las 6 horas del día siguiente; no se pueden realizar actividades sociales, deportivas y religiosas en lugares cerrados; las actividades económicas deben realizarse entre las 9 y las 19 horas (las actividades gastronómicas podrán funcionar en modalidad de entrega a domicilio luego de las 19 horas). Además, desde el lunes 19 y por espacio de dos semanas, se suspenden las clases presenciales.
“Son medidas imperiosas para garantizar dos puntos: que no se detenga el proceso de vacunación y que el sistema sanitario no se sature”, dijo el jefe de Estado.
Según dijo, estas medidas las hará cumplir con las fuerzas federales: no confía en la inspección de Horacio Rodríguez Larreta.
¿Qué va a pasar con las provincias? “El resto de las jurisdicciones puede adherir a las medidas que tomé en el día de hoy”, dijo.
Por el momento, La Pampa no se sumaría: es que ninguno de los 85 distritos “en rojo” se encuentra en la provincia.
Eso le da cierto margen al gobernador Sergio Ziliotto que, al menos por ahora, no quiere aplicar más restricciones.
“En la Argentina el avance de la pandemia nos está exigiendo un poco más”, sostuvo el presidente en un mensaje desde la residencia de Olivos. “El virus nos está atacando y lejos está de ceder”.
“Hoy preferí hablarles nuevamente y tomar medidas porque creo que lo que hemos intentado la semana pasada ha sido poco a la luz de muchas cosas que hemos visto ocurrir a lo largo de este fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, remarcó.
“Hace apenas un mes atrás, acumulamos 45.498 casos de contagios, mientras que la semana que acaba de terminar acumulamos 122.468 casos y la semana que va transcurriendo en este momento seguramente va a superar esta cifra”, dijo.
“El contagio no está en las fábricas, no está centralmente en los negocios que con distancia social pueden atender a los clientes. El problema central está en las reuniones sociales donde la gente se distiende y en ese momento de distracción, de esparcimiento, es mucho más fácil contraer el virus”, expresó.
Pidió la ayuda de los intendentes y gobernadores. “Necesito que los gobiernos provinciales y municipales fiscalicen las decisiones que tomamos y hagan cumplir las decisiones”, dijo. “Lo que más necesitamos es que ustedes, argentinos, argentinas, entiendan que el cuidado individual es central, no solo para que no nos contagiemos nosotros, sino para no contagiar al otro”, insistió.
El presidente adelantó que llegarán más vacunas este fin de semana. “Seguimos incansables negociaciones con todos, consultando a todo el que pueda ser proveedor de vacunas para que esas vacunas lleguen a los argentinos”, dijo.