Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cambiaron el protocolo en las escuelas de La Pampa: ahora permiten la calefacción central

14 de abril de 2021
Cambiaron el protocolo en las escuelas de La Pampa: ahora permiten la calefacción central

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, a través de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), se aprobaron modificaciones del protocolo de actuación de las clases, en medio de la pandemia de coronavirus.

El punto 3.15 establece la necesidad de ventilar los espacios educativos para disminuir la concentración de partículas en el aire a valores suficientemente bajos y reducir el riesgo de la transmisión de la Covid-19.





Platense




¿Cuáles son los cambios? Ahora se aprobó el uso de los sistemas centrales de calefacción o aire acondicionado en forma simultánea a la ventilación cruzada.

Hasta hace unos días, el gremio docente Utelpa había dicho que, ante una ola de frío, se iban a tener que suspender las clases porque no se podía usar calefacción. Eso ahora quedó autorizado.

Según se estableció, se debe realizar un mantenimiento de manera periódica para garantizar su adecuado funcionamiento: implica la limpieza antes de su utilización y el cambio o la limpieza mensual de los filtros de aire.





Para aprobar las calefacciones centrales o aires acondicionados, se apoyaron en los nuevos aportes a las políticas sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19 fijados en los siguientes documentos:

-El documento “Prevención para la transmisión por aerosoles” elaborado conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) y el Ministerio de Salud (MINSAL), con valiosos aportes de investigadores de universidades públicas y del CONICET.

-El informe “Sistemas de Acondicionamiento Térmico” de la Comisión de Arquitectura Escolar del Consejo Asesor para la Planificación del Regreso Presencial a las Aulas, redactado con la colaboración del grupo Consultivo Técnico de Expertos sobre instituciones educativas y COVID-19.

-El documento “Consideraciones para las medidas de salud pública relativas a las escuelas en el contexto de la COVID-19” del 14 de septiembre de 2020 emitido por expertos de la OMS, UNICEF y la UNESCO.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: redaccion@diariotextual.com Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com