Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Desde Alemania, artista piquense y su cuarteto Tangopianissimo en un streaming gratuito

25 de abril de 2021
Desde Alemania, artista piquense y su cuarteto Tangopianissimo en un streaming gratuito

El músico piquense Fernando Bruguera se presenta este domingo, a partir de las 15 horas, con su cuarteto Tangopianissimo, vía streaming y gratis, para todos los amantes del tango que quieran seguir la presentación del pianista de General Pico.

Bruguera está instalado desde hace varios años en Alemania y conformó el cuarteto con Christian Gerber en bandoneón; Amadeo Espina en violín y Rodolfo Paccapelo en contrabajo.





Platense




La presentación se podrá seguir en el siguiente link https://youtu.be/P1UCeoxW1Bk desde las 15 horas de nuestro país.

El músico piquense estudió en la “Escuela de Música Popular de Avellaneda” en Buenos Aires y además se formó con Jorge Sosa, Nicolás Ledesma y Susana Agrest. Posteriormente pasó a ser pianista de la “Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce”, que dirigía el propio Emilio Balcarce y, entre otros, Julián Plaza, Néstor Marconi y Raúl Garello.

Bruguera relató a Diario Textual que en 2011 llegó a Berlín y gracias al ritmo del 2×4 conoció a colegas berlineses. “Así fue que comenzaron los viajes, primero dentro de Alemania y luego por diferentes países de Europa hasta que en el año 2014 me mudé a Hamburgo. Ese mismo año formé el grupo y comencé a escribir las primeras partituras para cuarteto de algunos tangos antiguos”, recordó.





“Tangopianissimo fue el nombre elegido para este cuarteto (bandoneón, violín, contrabajo y piano) formado por tres músicos argentinos y un músico alemán”, dijo Bruguera.

El piquense destacó que en Alemania, el público es muy entusiasta de la música y la danza del tango y del particular sonido del bandonéon, que siendo un instrumento alemán, es parte del ADN sonoro de este género porteño.

Con relación a la pandemia, el músico piquense explicó que la rutina de conciertos se paralizó y fue en este contexto de distanciamiento y teatros cerrados que buscaron alternativas para poder seguir haciendo música sin dejar de respetar las medidas vigentes de higiene.

“Así fue que decidimos aplicar a un proyecto que organizó una fundación cultural en la región alemana de Hessen “Hessisches Kulturstiftung” y que decidió apoyar nuestra propuesta de grabar un streaming sin público cumpliendo con todas las medidas de higiene correspondientes”, expresó.

Este domingo, a partir de las 15 horas, se transmitirá el concierto por el canal de YouTube y habrá como invitados a dos parejas de baile compuestas por tres bailarines argentinos y un bailarín alemán.

“Hemos preparado para dicho concierto un repertorio que abarca tangos y milongas clásicas así como también algunas obras de Astor Piazzolla para rendirle un pequeño homenaje al gran músico y compositor en el 100° aniversario de nacimiento”, concluyó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com