La CGT reclamará este martes un aumento del salario mínimo de entre el 35% y 40%, el pago en no más de dos tramos y una revisión en octubre, aseguraron fuentes de la central obrera.
oceros de la central obrera que lideran Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), advirtieron que el proceso inflacionario pulverizó el ingreso mínimo y que su actual valor de 21.600 pesos está retrasado, por lo que es necesario actualizarlo en no menos de un 35/40% y en no más de dos tramos.
“Las presiones empresarias se opondrán a ese monto: las cámaras (empresarias) siempre lloran y procuran reducir los justos reclamos de los trabajadores”, evaluaron los voceros.
“Se impone un número que dignifique el (salario) mínimo ante el proceso inflacionario, al igual que los valores de las prestaciones por desempleo, por lo que la CGT demandará ese porcentaje. Pero lo más probable es que las presiones empresarias y la realidad económica obliguen a reducir finalmente algunos puntos de la demanda”, señalaron las fuentes gremiales.
Para la CGT, es “fundamental y vital” que el incremento del mínimo sea acompañado por una nueva convocatoria del Ministerio de Trabajo a rediscutir los valores “no más allá de octubre”.