Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa destaca que “suma soberanía” y que triplicó la producción de oxígeno por la pandemia

28 de abril de 2021
La Pampa destaca que “suma soberanía” y que triplicó la producción de oxígeno por la pandemia

En medio de la escasez de oxígeno medicinal, por la pandemia de coronavirus, hoy se resaltó la decisión que tomó Carlos Verna hace quince años: la de dejar de depender de los privados e instalar plantas estatales de producción.

Primero, por la mañana fue la línea interna peronista Plural que salió a resaltar a su líder. Por la noche, en un comunicado, el Gobierno de Sergio Ziliotto salió a aplaudir la decisión que tomó en su primer periodo de gestión Carlos Verna.





Agroenergia




El gobernador le sugirió a Alberto “replicar” el modelo pampeano de producción de oxígeno

“Se consolida así el proceso de independencia en la elaboración del vital elemento que inició Carlos Verna en su primera gestión de gobierno, cuando decidió terminar con la dependencia del sector privado que manejaba discrecionalmente el valor del oxígeno. Hoy, bajo la producción del Estado, La Pampa ahorra 30 millones de pesos mensuales en este insumo y satisface la demanda que, con la pandemia, se incrementó exponencialmente”, expresó el Gobierno.






Segunda ola: la Plural resalta que por Verna hay 5 plantas de oxígeno estatales

Resaltó que desde el inicio de la pandemia el gobernador Sergio Ziliotto dispuso un “plan de acción estratégico para fortalecer la infraestructura y contar con los insumos necesarios para hacer frente al virus” que, principalmente, ataca las vías respiratorias. “En este sentido la provincia avanza en la incorporación de nuevo equipamiento que permitirá aumentar en un 40 % la producción estatal de oxígeno, para lo cual el proceso de encuentra se encuentra avanzado”, sostuvo.

“La Provincia avanza sobre la base sólida que sentó el ingeniero Carlos Verna en su primer mandato, cuando resolvió que el Estado intervenga en la producción de oxígeno, para terminar con el manejo arbitrario de los costos del gas medicinal  por parte de empresarios privados que operaban bajo normas monopólicas”, dijo.

Hoy, en el país, la producción y distribución de oxígeno en el país medicinal se reduce al control de tres empresas privadas.

En La Pampa, entre 2004 y 2005 se elaboró el proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno. En 2007 comenzaron a funcionar, con una producción de 50.400 mts3/mes.

Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.

El equipamiento está en funcionamiento continuo, ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Ahora, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y a los efectos de soportar una  mayor demanda que ocasione el aumento de casos,  se resolvió la compra de  un nuevo equipo con el que se incrementará  la producción un 40 %.

Hoy se ha triplicado la producción, en medio de la segunda ola de covid. “Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo”, dijo el Gobierno en su comunicado.

En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa y Gobernador Centeno de General Pico).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com