Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Segunda ola: la Plural resalta que por Verna hay 5 plantas de oxígeno estatales

28 de abril de 2021
Segunda ola: la Plural resalta que por Verna hay 5 plantas de oxígeno estatales

La línea interna Plural salió a golpearse el pecho porque La Pampa tiene cinco plantas de oxígeno medicinal, en medio de la crisis de este insumo por la segunda ola de coronavirus. De hecho, desde el Gobierno provincial aseguraron que se en los últimos días se triplicó la producción por el covid.

En el contexto actual, el oxígeno medicinal es un insumo crítico en la atención de los pacientes internados por esta causa dado que reciben terapéuticas relacionadas con su consumo.





Agroenergia




A la hospitalización de casos graves, el impacto de la segunda ola de Covid-19 ha sumado la internación de pacientes moderados que mayoritariamente reciben el tratamiento con máscara reservorio y cánula nasal de alto flujo de oxígeno (CAFO), ambas de gran consumo.

La Pampa destaca que “suma soberanía” y que triplicó la producción de oxígeno por la pandemia

En este sentido, las dificultades en la provisión y distribución del mismo pueden convertirse en uno de los factores que agraven la saturación del sistema de salud con consecuencias en aumento de la morbilidad y mortalidad de esta patología.

En La Pampa, hasta hace unos 15 años, se proveía a través de empresas privadas. Pero a mediados de los 2000, el entonces gobernador Carlos Verna decidió construir plantas propias.





“Fueron construidas durante el primer mandato de nuestro compañero Carlos Verna y nos da la ventaja de no depender de nadie para poder proveernos de este elemento esencial, y hacerlo llegar a cada rincón de nuestra geografía”, sostuvo La Plural en sus cuentas de redes sociales. “El sistema sanitario hoy cuenta con 2 plantas en Santa Rosa, 2 en General Pico, y una en General Acha, camiones y redes para cada pampeana y pampeano que necesite”, finalizó.

Recientemente, además, el Gobierno dio a conocer que se amplió la red de oxígeno en diversos centros asistenciales para dar respuesta a la una segunda ola de contagios por Covid-19. “La preocupación del Gobierno de La Pampa y del Ministerio de Salud por la situación de pandemia, era poder llegar con la infraestructura adecuada a los distintos hospitales rurales», explicó el coordinador del CODES, Juan Barbero. «Para hacer frente a las internaciones en los hospitales niveles 3 y 4 se decidió optimizar la red de suministro de oxígeno, mejorando la infraestructura de los establecimientos con la instalación de rampas y paneles en las habitaciones y sectores de aislamiento de los pacientes COVID, aportando una mejor logística y bioseguridad (evitando la manipulación de cilindros de oxígeno y la exposición del personal)», detalló.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com