Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los anuncios del presidente y La Pampa: seguiremos con clases y sin reuniones sociales

30 de abril de 2021
Los anuncios del presidente y La Pampa: seguiremos con clases y sin reuniones sociales

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la continuidad de las restricciones en todo el país hasta el 21 de mayo, a raíz del recrudecimiento de los contagios y las muertes por coronavirus. Las medidas, dijo, tienen como principal objetivo reducir la circulación de la población. ¿Qué pasará en La Pampa? No habrá cambios con respecto a la actual situación.

Según informó el presidente, ahora el país quedó dividido en cuatro zonas en virtud del riesgo epidemiológico y sanitario: bajo, medio, alto y alarma.





La Firma




La mayoría de la población de La Pampa, según Casa Rosada, se encuentra en zonas de alto riesgo sanitario: hoy mantuvo el estatus de la Capital -Santa Rosa y Anguil- y ahora incluyó a Maracó -con Pico y pueblos vecinos, cuando hace una semana había situado a la segunda ciudad pampeana como de riesgo medio-.

Actualmente en nuestra provincia, según un decreto de la semana pasada del gobernador Sergio Ziliotto, están prohibidas hasta el 5 de mayo las reuniones sociales en domicilios particulares; no se puede circular por las calles entre las 0 y las 6 horas -a excepción de esenciales-; los comercios están autorizados a permanecer abiertos de 7 a 23 horas; y se pueden dictar clases presenciales en las escuelas.

Nación mantuvo a Capital en “alto riesgo” epidemiológico y sumó a Maracó

Con Santa Rosa y Pico en zona de alto riesgo epidemiológico, automáticamente están prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares, no se puede circular en la madrugada y los comercios deben cerrar a las 23 horas, entre otros puntos.





A su vez, el decreto nacional no establece una prohibición de dar clases presenciales para las zonas de alto riesgo sanitario. Eso lo deja a criterio del gobernador. De esa manera, como ya lo reiteró Ziliotto ayer desde General Pico, la intención es mantener las clases presenciales durante mayo: las autoridades sostienen que la escuela es segura.

Ahora se espera que antes del 5 de mayo el gobernador decida extender las medidas de restricción que Nación aplicó en Santa Rosa y en Pico a toda la provincia. Es decir, repetir la firma de hace diez días. “Queremos cuidar la salud, mantener la educación y afectar lo menor posible la actividad económica”, viene repitiendo el gobernador.

Las mayores medidas de restricción se empezaron a aplicar entre el lunes 19 y el martes 20 -primero en la capital y luego en todo el resto de la provincia-.

Los casos de coronavirus diarios se han estabilizado en unos 350 en los últimos días. Una cifra muy alta.

El gobernador le sugirió a Alberto “replicar” el modelo pampeano de producción de oxígeno


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com