Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Avanza la virtualización de los trámites en la CPE

14 de mayo de 2021
Avanza la virtualización de los trámites en la CPE

En estos casi 14 meses de pandemia, la CPE mantuvo todos sus servicios activos pese a que tuvo, a la fecha, un total de 24 trabajadores, mujeres y varones, Covid positivos y 128 en estado de aislamiento. La virtualidad ha avanzado mucho durante este último año, incluyendo trámites para solicitar altas y bajas de servicios tanto en Energía como en Telecomunicaciones.

Tales son algunos de los datos centrales del artículo publicado en la revista institucional www.1deoctubre.com.ar con el título “Cómo mantener la atención en la CPE, pese a contagios y contactos”. Se hace especial referencia a la semana del lunes 3 al viernes 7 de mayo, cuando la atención presencial al público en el servicio de energía en las sedes de Santa Rosa, debió prácticamente paralizarse por contagios y contactos estrechos de parte del personal. Recién el pasado lunes 10 empezó a recuperarse la normalidad. Algunas sucursales de las localidades interconectadas también sufrieron la situación de cierres temporales.





Platense




La Subgerencia de Atención a los Asociados del área de Energía, a cargo de la ingeniera Gabriela Sánchez, según se indica, trabajó en la reorganización de la atención. En su balance recordó varias de las medidas tomadas desde el inicio, siempre en el marco de los protocolos sanitarios, para simplificar los trámites de bajas y altas de servicios. “Pudimos pasar rápidamente de la atención presencial a la virtual gracias a herramientas de comunicación como Whatsapp y correo electrónico, y se siguió trabajando en la búsqueda de más alternativas para que nuestros asociados puedan canalizar su necesidades y consultas. De hecho, en estos días estamos en proceso de implementación de un sistema de gestión de altas y bajas de conexiones del servicio de energía a través de la pagina de CPE https://www.cpe.com.ar/ donde ya registramos con éxito los primeros trámites”.

Recordó un elemento básico para reducir la circulación: la CPE atiende de manera virtual y por distintos canales de comunicación cualquier tipo de consulta, se han facilitado más canales de pago electrónico de facturas y la gestión virtual de los planes para refinanciar deudas por servicios.

Sánchez resaltó la actitud de las y los empleados de la CPE: “Cumplen y de hecho no hay contagios internos sino que, en general, vienen de afuera. Pero es muy difícil porque se está permanentemente expuesto. Se cuidan y cuidamos a quienes vienen a realizar trámites. Damos información permanente, garantizamos el número de personas que pueden estar adentro en los locales de atención, usamos el alcohol en gel con quienes ingresan, y se exige el uso correcto de barbijos y tapabocas. Es para resaltar el cuidado y el profesionalismo de las y los trabajadores de Energía, que saben que corren riesgos.





De los más de quinientos trabajadores distribuidos en Santa Rosa, Toay, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló, Mauricio Mayer y Ataliva Roca, en estos casi 14 meses de pandemia y distanciamiento, la CPE mantuvo todos sus servicios activos pero con un total de 24 contagios positivos y 128 en estado de aislamiento.

En el artículo se reconoce “la actitud solidaria, el esfuerzo físico y mental, y la capacidad de adaptación a las normas del conjunto de las y los trabajadores de la Cooperativa”, independiente de la caracterización legal de qué servicio es “esencial” (Energía, Telecomunicaciones, Planta de Gas y Funeraria, en el caso de la Cooperativa). También se estima que “esta pandemia, con variaciones de cepas, con una muy buena cantidad de población vacunada, con más o menos restricciones, no se va a ir así nomás. Y tampoco sus consecuencias sanitarias, sociales, económicas y políticas. Admitir este panorama es clave para ratificar medidas y pedidos de responsabilidad individual, de ponerse el barbijo, de mantener la distancia, de evitar juntadas innecesarias, de escaparle a las aglomeraciones, de usar medios electrónicos para realizar trámites de todo tipo, de acompañar a quien se contagia, o de no decaer si nos toca contagiarnos. Y también de tener paciencia cuando el otro, en este caso la Cooperativa, se ve impedido por estas circunstancias, de poder dar respuestas en los tiempos en que normalmente lo hacían”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com