Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Carne: asociaciones rurales de La Pampa piden al presidente que “reflexione”

19 de mayo de 2021
Carne: asociaciones rurales de La Pampa piden al presidente que “reflexione”

Las asociaciones rurales de La Pampa pidieron al presidente Alberto Fernández que “reflexione” y dé marcha atrás con la suspensión de las exportaciones de carne. Incluso solicitaron al gobernador Sergio Ziliotto, que hoy respaldó la suspensión, que evalúe cuál es el daño que esta medida deja para La Pampa.

De esa manera se expresó la Comisión de Enlace de Sociedades Rurales de La Pampa, presidida por Martín José Navarro.





Estelares




El Gobierno nacional aspira a que el cierre de exportaciones cárnicas, por un mes, pueda frenar los aumentos de precios para el consumidor argentino.

En La Pampa hay un generalizado rechazo de los ruralistas. No son los únicos afectados: también la docena de frigoríficos, gran parte de los cuales tienen cuotas para exportar.

El gobernador Sergio Ziliotto, en tanto, apoyó este miércoles la suspensión transitoria a las exportaciones de carne, por 30 días, dispuesta por el presidente y dijo que los sectores deben ponerse a dialogar para acercar posiciones. Dijo que era una “medida necesaria” para “regular el precio” en el mostrador. “¿Si la inflación es del 46%, por qué la carne subió el 65%?”, se preguntó.





La comisión dio a conocer un documento titulado Qué falta de memoria. Es el siguiente.

Debemos pedirle a nuestro gobernador y representantes del poder político de turno que analicen las medidas y evalúen cual es el daño que le hacen a la sociedad toda.

Los productores nos preguntamos si el conjunto de la sociedad entiende lo que significa cerrar las exportaciones de carne como lo acaba de hacer el gobierno que preside el presidente Alberto Fernández.

La pregunta que nos gustaría saber es si cuando en su gira reciente les comentó a los interlocutores que entrevisto que la Argentina dejaría de exportar y que posiblemente muchos de ellos se verán perjudicados por este tipo de medidas.

Nos seguimos preguntando de donde piensa el gobierno de turno sacar las divisas para afrontar los compromisos internacionales del pago de la deuda que fue a refinanciar, con este tipo de medidas.

Seguimos con la lista de preguntas y decimos que otras actividades de generación de divisas reciben el mismo trato en cuanto al cierre de sus exportaciones .

¿Cuál fue el resultado de una medida similar tomada el año 2006 con los mismos actores de hoy? Cerraron las exportaciones de carne por 180 días, y luego terminó siendo por 10 años. En ese período, los precios en el mostrador no sólo no bajaron sino que subieron todos los años, se cerraron 138 frigoríficos en todo el país, 16.000 personas perdieron su trabajo en esta industria, desaparecieron 45.000 productores ganaderos, perdimos 12.000.000 millones de cabezas del rodeo nacional y perdimos todos los mercados de exportación que teníamos en aquel momento y que ganaron nuestros países vecinos. Todos los argentinos perdimos.

Lamentablemente nuestro presidente ha perdido su credibilidad y nos está llevando a un destino que no es el que queremos todos los argentinos de bien para nuestra patria.

La Mesa de Enlace convocó a un lockout de hacienda por el cierre de exportaciones de carne


Debemos pedirle a nuestro gobernador y representantes del poder político de turno que analicen las medidas y evalúen cual es el daño que le hacen a la sociedad toda.

Creo que es tiempo de reaccionar y pedir desde todos los gobiernos provinciales al presidente que reflexione, este no es el camino para solucionar la pobreza de nuestros conciudadanos.

En todo caso no sería mucho más fácil rever los impuestos distorsivos como, ingresos brutos que pagan todos los consumidores en cada alimento que consumen.

¿No será hora qué la política reaccione y acomode el gasto público de un país que no soporta más el estado elefantiásico que tenemos?

¿Que reacción tomará el FMI y el Club de París con la deuda que fuimos a refinanciar?

No somos los productores los culpables de esta situación, en todo caso somos el eslabón que todos los años aportamos al estado nacional los impuestos y las retenciones que gravan la producción.

La comisión repudia y rechaza la forma de actuar del Gobierno Nacional en su política económica.

Los convocamos a corregir esta situación y nos mantenemos en alerta y movilización como entidad gremial, en defensa de los productores agropecuarios.

La UCR y el pedido por la carne: “Ziliotto, defienda la mano de obra pampeana”






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com