Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto dice que el cierre temporal de exportaciones de carne era necesario y pide diálogo

19 de mayo de 2021
Ziliotto dice que el cierre temporal de exportaciones de carne era necesario y pide diálogo

El gobernador Sergio Ziliotto apoyó este miércoles la suspensión transitoria a las exportaciones de carne, por 30 días, dispuesta por el presidente Alberto Fernández y dijo que los sectores deben ponerse a dialogar para acercar posiciones. Dijo que era una “medida necesaria” para “regular el precio” en el mostrador. “¿Si la inflación es del 46%, por qué la carne subió el 65%?”, se preguntó.

El mandatario dijo que es necesario “hacer un sinceramiento de la cadena de valor” para que la gente pueda “acceder a la carne a valores más económicos” que el actual.





Estelares




“Acá se está hablando del cierre de la comercialización externa de las carnes, pero no se habla de maniobras especulativas, de subfacturación, de querer trasladar el precio internacional al interno, cuando hay un cupo que se está exportando, que es el 30%. Si se exporta el 30%, ¿por qué se le quiere poner al 70% el valor actual que exporta el 30?”, se preguntó.

“Esto nos preocupa. Ayer durante todo el día estuvimos en contacto permanente con trabajadores, con frigoríficos, con el gobierno nacional para fijar nuestra posición y ponernos a disposición del gobierno nacional para integrar esa gran mesa en la cual hay que definir cómo sigue la situación”, dijo.

“Somos optimistas porque pasó algo similar a comienzo de año con el tema del maíz, cuando se suspendió provisoriamente la exportación de maíz hasta que se pusieron de acuerdo y hubo acuerdo muy rápido”, dijo. “Por supuesto que como provincia ganadera, con una industria muy fuerte que genera 2000 puestos de trabajo directos, nos preocupa esta situación. También tenemos que pensar en los más de 100.000 pampeanos que están bajo la línea de pobreza y necesitan comprar la carne a precios accesibles”, expresó.





Carne: asociaciones rurales de La Pampa piden al presidente que “reflexione”

“Todos tienen que ponerse a dialogar. Los actores de la cadena de valor han manifestado la voluntad de diálogo y nos sumamos a ese pedido. Vamos a defender todas las fuentes de trabajo. Hay contratos en vigencia, por lo que no se suspenden los trabajos de faena. En el trabajo que hicimos ayer (diálogo con  trabajadores,  frigoríficos y Gobierno nacional) quedó en claro que siguen vigentes todos los contratos que estaban en marcha. Al día de hoy, los frigoríficos de La Pampa están faenando para exportación. Hay contratos en vigencia para cumplir con los mercados externos y no  someterse a sanciones”, sostuvo.

Además, se refirió a la situación epidemiológica por el coronavirus y reclamó “acompañamiento de toda la sociedad” para que no haya más restricciones.

“Buscamos desde la persuasión hasta la agresividad en el mensaje. El virus mata y no discrimina edades. El tema es que sacamos una campaña y tenemos un televisor que milita todo el día la rebelión”, dijo en declaraciones a radio Noticias.

Advirtió que el sistema de salud, con este nivel diario de contagios, está “tensionado” y reveló que hay 101 camas de terapia intensiva ocupadas en la provincia.

Ziliotto dio un dato alentador: “En los próximos días llegarán 32 mil vacunas a La Pampa y creemos que 90 mil personas, como mínimo, tendrán puesta una dosis”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com