Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


APE y un homenaje a la lucha de los bolseros de Jacinto Arauz

20 de mayo de 2021
APE y un homenaje a la lucha de los bolseros de Jacinto Arauz

La Asociación Pampeana de Escritores anunció la organización del XXXV Encuentro de las Letras Pampeanas que lleva el nombre de “Jorge Etchenique” y que está relacionado con los 100 años de la masacre ocurrida en Jacinto Arauz.

“Este hecho que permanece en la memoria popular fue convocante para la realización del XXVI Encuentro de las Letras Pampeanas (diciembre de 2011), que llevó el nombre de Osvaldo Bayer, uno de los escritores que se ha comprometido con la historia de los bolseros y ha sacado a la luz esclareciendo aquellos hechos represivos y sangrientos ocurridos el 9 de diciembre de 1921”, recordó la APE.





Platense




Para la organización cultural pampeana, que este encuentro lleve el nombre de Jorge Etchenique es también homenajear la figura y el compromiso del sociólogo, historiador y escritor, quien fuera uno de los investigadores y difusores más importantes de este hecho histórico y que puede leerse en su libro “Pampa Libre, anarquista en La Pampa Argentina”.

El encuentro que se celebrará el 9 de diciembre de 2021, tendrá un panel de destacados escritores: Marcelo Valko, psicólogo (UBA) dedicado a la investigación antropológica con relación al genocidio indígena, se especializa en etnoliteratura, Nora Bruccoleri, poeta y docente mendocina, Federico Mare, historiador, ensayista, docente y divulgador, Liliana Ancalao, poeta, escritora y docente argentina considerada una de las voces más reconocidas de la poesía mapuche contemporánea, y Adrián Moyano, periodista, escritor y activista abocado a la lucha del pueblo mapuche.

El XXXV Encuentro de las Letras Pampeanas será también motivo de presentación de un libro compilatorio del encuentro celebrado a cumplirse los 90 años y que se llevó a cabo en Jacinto Arauz (2011), el cual también contará con los aportes de Valko, Bruccoleri, Mare, Ancalao y Moyano.





El propósito de este nuevo encuentro es compartir un espacio de intercambio, sobre la base del eje temático “Literatura y la Patagonia Trágica” y desde la APE se invita a participar a los escritores/as quienes podrán presentar ponencias acerca del punto convocante, con los siguientes requisitos:

-El texto debe estar precedido por las indicaciones de título, autor o autores, pertenencia institucional si la hubiere y direcciones (postal, telefónica y electrónica).

-No debe exceder las quince páginas, incluida la bibliografía, en hojas A4 letra 12 Times New Roman, interlineado 1,5.

-Citas y notas bibliográficas al pie del texto, misma letra, tamaño 10.

-Cada autor puede presentar hasta dos ponencias.

Los trabajos deben presentarse antes del 15 de Octubre de 2021, por mail a la dirección electrónica [email protected] o por facebook a la página Ape Escritores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com