La Justicia provincial incorporó a 52 ahorristas más al amparo colectivo para frenar los aumentos de los planes de ahorro de autos, que ya benefició a más de 1.200 personas con una reducción de la cuota a valores de abril de 2018.
La información revelada por el diputado provincial Espartaco Marín, uno de los que se involucró en el problema y motorizó encuentros con los ahorristas.
El pedido de los ahorristas pampeanos se inició con una acción de amparo colectivo que presentaron en 2018, ante el Juzgado Civil N° 5 a cargo de la Jueza Adriana Pascual, acompañados por los diputados Marín, Eduardo Tindiglia y Luis Solana.
A partir de allí hubo en cinco etapas de presentaciones de amparos colectivos que beneficiaron en total a más de 1.200 ahorristas.
Recientemente, la Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral N° 5 ha ordenado tener como adheridos al amparo para la prevención y reparación de derechos colectivos a los 55 ahorristas de la quinta etapa. Y ordenó la aplicación de la medida cautelar, que retrotrae la cuota a valores de abril de 2018.
“Estamos muy contentos, porque se atendió el reclamo. Venimos acompañando a los ahorristas desde el principio y ya se beneficiaron más de 1.200 pampeanos/os. Los reclamos a las empresas se siguen haciendo, porque todavía algunas se rehúsan a aplicar en su totalidad la orden de la Justicia de la baja de la cuotas”, dijo Marín.
“Lo que nosotros escuchamos desde que comenzamos es la voluntad de las familias afectadas para pagar las cuotas. El problema es que los aumentos fueron tan exagerados que se les hizo imposible seguir pagando. Son muchísimos los casos en los que las cuotas representan más del 50% del salario. La rebaja de la cuota es un alivio para las familias que con tanto esfuerzo y sacrificio pudieron comprar su auto. Y respecto de las empresas, no van a dejar de ganar, solo van a ganar un poco menos”, agregó.