El Ministerio de Salud de La Pampa instaló en Santa Rosa una nueva planta de oxígeno de 30 metros cúbicos, que aumentará un 40 por ciento la producción.
Además, ya se licitó otro equipo de iguales condiciones para fortalecer aún más la producción de oxígeno medicinal.
El jefe del Departamento de Oxígeno Medicinal de La Pampa, Horacio Laborde, comentó para la Agencia Provincial de Noticias que la compra del equipamiento se debe al aumento de casos positivos de COVID-19. “Es prepararnos para la llegada del invierno, subió mucho el número de casos. Nos anticipamos a la situación para poder seguir brindando el mejor servicio”, explicó.
Ayer comenzaron con la instalación en el predio del Hospital Lucio Molas. “Ya está funcionando, se está poniendo a punto. Llegó el generador principal, estaba puesto el sistema de aire comprimido de 30 metros cúbicos, con un pulmón de mil litros para estabilizar el sistema de aire comprimido. Ahora falta llegar otro tanque pulmón del oxígeno. Pero ya está funcionando y eso hace tener más capacidad”, afirmó.
Por último, Laborde se refirió a que la suma de las nuevas plantas de oxígeno tiene que ver directamente en respuesta al aumento de casos de coronavirus.
En Santa Rosa había hasta el momento dos plantas de 14 metros cúbicos y, debido a la demanda de los últimos días, el consumo aumentó y tensionó el sistema, explicó.
En el Gobierno de Carlos Verna, del año 2007, se decidió no depender de ningún proveedor privado para el aprovisionamiento de oxígeno y construir las plantas productoras.
Con el paso de los años, las producciones fueron aumentando y al día de hoy Salud Pública abastece a 135 puestos, incluidos todos los hospitales de la provincia.
Según informó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la nueva planta incrementará la producción un 40%. “Esta acción había sido programada con anterioridad debido a la situación sanitaria que venimos atravesando, la cual evidenciaba un mayor consumo de oxígeno”, dijo.