Alianza Victorica, el frente que encabeza el intendente Hugo Kenny, dijo en un documento público que es “lamentable” que el gobernador Sergio Ziliotto no intente comprar vacunas contra el coronavirus.
La agrupación dijo que debería seguir el ejemplo de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, que inició gestiones para intentar comprar vacunas chinas. Por eso presentaron un proyecto de resolución en el concejo deliberante, con el fin de solicitarle a “Huguito” Kenny que le traslade al gobernador la inquietud.
Ziliotto ya se expresó al respecto: dijo que era “poco serio” el pedido, en referencia a los reclamos de diputados provinciales de la UCR y del PRO y al que ahora se sumaron los dirigentes victoriquenses.
El gobernador reiteró que La Pampa, en las actuales condiciones, no tiene forma de comprarlas. No es, en rigor, por falta de dinero: directamente, antes la escasez de producción, los laboratorios las venden a los Estados nacionales. Es decir, no negocian con provincias.
“Si pudiéramos hubiéramos comprado vacunas, pero los laboratorios solo venden a los estados nacionales. Si pudiéramos, lo hubiéramos hecho”, dijo el gobernador.
El mandatario dijo, incluso, que en ningún caso las vacunas llegarían a la provincia antes de las que pondrá a disposición Nación. “Y además la premisa es que nadie se salva solo. Las declamaciones quijotescas de que pueden conseguirse vacunas acá no las vamos a hacer. Somos serios”, finalizó en respuesta a la oposición política y a los anuncios del gobernador jujeño Gerardo Morales.
Los concejales de la Alianza Victorica dijeron, igual, que Ziliotto debería intentarlo. “La decisión de Morales en Jujuy, trajo algo de esperanza entendiendo que nuestra provincia buscaría la manera de hacer lo mismo, ya que es responsabilidad del estado garantizar el acceso a la salud, en consecuencia, garantizar la vacunación para toda la población pampeana”, sostuvieron. “Lamentablemente nuestro Señor Gobernador ha manifestado que no saldrá a gestionar la compra de vacunas. Creemos lamentable la decisión, tampoco podemos perder de vista que, en un Estado Federal, y ante la gravedad de la segunda ola y la posibilidad de adquirir vacunas en forma independiente, nuestra provincia siga dependiendo de la dosificante compra de vacunas que realiza el Estado Nacional”.
Los concejales, por otra parte, resaltaron la “eficiencia” de los vacunadores en la aplicación de las 113 mil dosis -81.500 de la primera y 31.500 de la segunda-.