Los dirigentes de la Mesa de Enlace decidieron extender el cese de comercialización de hacienda hasta las 24 horas del miércoles que viene, en rechazo a la suspensión de las exportaciones de ciertos cortes de carne vacuna. La medida vencía este sábado.
Anoche el presidente Alberto Fernández aseguró que aún no definieron levantar la suspensión. “Vamos a levantar el cierre de exportaciones el día que tengamos resuelto este tema”, dijo. “Está visto que exportando el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme en los precios internos”.
Hasta el momento la protesta registró un alto acatamiento, con un Mercado de Liniers sin ingreso de animales y los remates físicos y virtuales suspendidos.
Esta nueva etapa del lockout no incluye a otras producciones, teniendo en cuenta que los presidentes de las cuatro entidades de productores agropecuarios recibieron el pedido de sus bases de sumar los granos, porcinos y economías regionales.
Por otro lado, no prosperó la negociación entre el Gobierno y los frigoríficos exportadores, pese a que en las últimas horas hubo avances importantes en aceptar la propuesta del sector privado de trasladar más volumen de carne para el programa de 11 cortes de carne vacuna que se comercializan a precios accesibles en supermercados. A cambio de eso se pedía el levantamiento de las restricciones para exportar.
La Resolución 75/2021 del Ministerio de Agricultura incluye la suspensión de exportaciones de todos los cortes, cuartos o medias reses, frescas o congeladas, con y sin hueso de la especie bovina.
La medida exceptuó el cierre de las exportaciones a las solicitudes de embarque ingresadas al momento de publicarse la norma, así como también las ventas correspondientes a contingentes arancelarios otorgados por terceros países, como Cuota Hilton, 481, Estados Unidos y Colombia.