Este viernes el gobernador Sergio Ziliotto y sus ministros y secretarios deben debatir y definir si se mantiene o no la cuarentena dura en La Pampa. De todas maneras, esa decisión estará atada a lo que establezca el presidente Alberto Fernández.
El DNU presidencial y el decreto de acompañamiento pampeano, con el confinamiento de Fase 1, vencen el domingo 30. Por eso el anuncio sobre cómo seguirá la ruta para combatir la pandemia debería hacerse entre este viernes y el sábado.
En la provincia hay consenso en que las medidas duras, como las suspensiones de las reuniones sociales, las clases presenciales y el cierre de la mayoría de las actividades económicas, están dando lentamente los resultados esperados. De todas maneras, es aún muy alto el nivel de contagios: este jueves, por lo pronto, hubo 585, unos 200 menos que el día anterior.
Ya hay, en rigor, una decisión que se descuenta: por ahora La Pampa mantendrá suspendidas las clases presenciales. Eso al menos ya les adelantaron las autoridades del Ministerio de Educación a los gremios. “La semana próxima se va a seguir trabajando exclusivamente con la virtualidad”, dijo a Diario Textual Lilia López la secretaria general del principal gremio docente, Utelpa. “Para nada están las condiciones para volver a la presencialidad. Seguramente en todo el mes de junio se va a seguir así…”, adelantó.
En Casa Rosada, por lo pronto, la intención es que se ponga un punto final momentáneo a la Fase 1.
De esta manera, las restricciones más duras terminarán el domingo y luego habrá una semana con las medidas de cuidado previas, sumadas a restricciones más fuertes durante los fines de semana hasta llegar al 11 de junio, cuando vence el DNU actual.
En Casa Rosada están conformes con cómo la ciudadanía viene cumpliendo las medidas durante los últimos días y consideran que hay que esperar un tiempo para poder ver reflejado en una baja de los contagios los resultados de este confinamiento.
De lunes a viernes de la semana próxima, tal como está explicado en el DNU, habrá menos restricciones que las actuales, pero se seguirá sosteniendo la limitación horaria de circulación entre las 20 y las 6. En tanto, volverán a relajarse en cierta medidas las actividades sociales y económicas, entre otras.
Una de las cuestiones que están considerando en el Gobierno y que están sobre la mesa del presidente Alberto Fernández es la idea de realizar «cuarentenas intermitentes», es decir, algo similar a lo que ocurrió durante estos días: semanas de aislamiento más estricto y semanas con menos restricciones. Eso permitiría controlar la cantidad de casos y no generar un agotamiento en la sociedad que transita ya el segundo año de pandemia.