Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Productores rurales de Quemú y la zona piden sumar los granos al lockout

29 de mayo de 2021
Productores rurales de Quemú y la zona piden sumar los granos al lockout

Productores rurales del departamento Quemú Quemú están pidiendo endurecer el lockout en contra de la suspensión de la exportación de carne vacuna.

La Sociedad Rural del Departamento Quemú Quemú es la que organizó el sondeo. Es la entidad agraria más joven de la provincia y, tal vez, más movilizada. Alcanza a los ruralistas de los pueblos de Quemú, Cané, Relmo y Barón, algunos de ellos fogueados en los piquetes por la 125.





Platense




Según la consulta a 80 ruralistas, el 91 por ciento pidió sumar el cese de comercialización de granos. El 9 por ciento restante se dividió entre “No lo sé” y no.

En tanto, está circulando entre los ruralistas de la zona un documento publicado por Diario Textual. Se trata del estudio de un grupo de docentes de la Universidad Nacional de La Pampa, que concluyó que las exportaciones de carne no tienen relación con los precios del mercado interno. Es decir, el aumento del precio de la carne no se ha producido por un incremento de la exportación. Hicieron hincapié en mejorar el poder adquisitivo de los asalariados y el tipo de cambio.

Por lo pronto, la Mesa de Enlace -que agrupa a las cuatro entidades agrarias más poderosas del país- extendió en las últimas horas el cese de comercialización hasta el miércoles próximo.





Hay “bases”, como las de Quemú, que están pidiendo más dureza. La presión aumenta día tras día.

La Mesa de Enlace no está negociando con el Gobierno nacional. El diálogo se da entre Casa Rosada y los frigoríficos exportadores, agrupados en el Consorcio de Carnes ABC.

Ahora, luego de rechazar una oferta de la industria exportadora para colocar más volumen de carne a precios accesibles en el mercado interno a cambio de liberar las ventas al exterior, el Gobierno tendría bajo análisis prohibir las exportaciones de ciertos cortes.

Los frigoríficos exportadores propusieron en los últimos días destinar 7000 toneladas al mercado local con valores reducidos, más el aporte de 3000 toneladas de supermercados vinculados y 2000 toneladas de otros frigoríficos, publicó La Nación.

Si bien desde el Gobierno no se precisó qué cantidad de carne quiere con valores accesibles (los exportadores ya están destinando 6000 toneladas), luego del estancamiento de las negociaciones por un nuevo acuerdo ahora las autoridades irían por la vía de limitar productos como asado, matambre y vacío, entre otros.

Hoy a China va el 75% de la carne que la Argentina vende al mundo. La mayoría es de carne de una vaca que llegó al final de su ciclo productivo, de descarte. Va garrón, brazuelo, que no son productos de consumo local masivo. Sin embargo, a ese mercado y otros van también algunos asados de esa vaca y productos que tienen vinculación con el mercado interno.

Docentes de la UNLPam dicen que el aumento de la carne no se debió a las mayores exportaciones

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com