La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas lanzó cursos extracurriculares, dictados por docentes de la UNLPam, donde establece un arancel de 1300 pesos para los estudiantes. Un docente investigador e integrantes de Franja Morada cuestionaron la decisión.
“¿Están privatizando la UNLPam?”, se preguntó el docente investigador y dirigente opositor universitario Santiago Ferro Moreno. “Con una lógica muy particular para gestionar la Universidad Pública, proponen cobrarles la realización de un curso extracurricular a estudiantes y docentes”, dijo.
Desde Franja Morada también salieron al cruce. “¿Qué necesidad existe de tener que cobrarle a un/a estudiante? ¿Acaso la Facultad o la UNLPam no cuentan con un presupuesto apto para afrontar sus cursos extracurriculares?”, se preguntó Pedro Manzano, dirigente de Franja.
“En un contexto tan difícil para las argentinas y los argentinos, donde caen PyMEs y emprendedores, donde cada vez es más difícil para madres y padres el permitirse el gasto de que sus hijas e hijos puedan vivir alejadas y alejados de sus pueblos/ciudades y puedan estudiar una carrera de grado y cuando miles de chicas y chicos todavía no cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias para poder acceder a una educación que garantice un mejor futuro”, sostuvo.
“Es por eso, que queremos llamar a la reflexión de las autoridades de la Facultad y que revean esta medida, que la y el estudiante no sea quien deba desembolsar dinero, para que solamente podamos seguir accediendo a estos muy buenos cursos, para seguir enriqueciendo nuestro saber”, finalizó el dirigente radical Manzano.