Dirigentes políticos y sindicales repudiaron el discurso del odio y la amenaza de bomba en Casa de Gobierno.
Este lunes, minutos antes de las 13 horas, un hombre ingresó a Casa de Gobierno y dejó en uno de los pasillos una caja con una amenaza de bomba. Los empleados y empleadas fueron desalojados y, luego de una hora y media de trabajo, personal de Bomberos de la Policía logró hacer explotar la caja y desactivarla. Finalmente se comprobó que no había una bomba. Aún no lograron individualizar al autor del ataque. Sin embargo, un grupo reivindicó la amenaza.
La situación generó el repudio de varios dirigentes, principalmente del peronismo:
María Luz Alonso, secretaria administrativa del Senado nacional: “Quienes me conocen saben que siempre honré al diálogo para llegar a acuerdos incluso con quienes no pensamos ni parecido. Hoy dejaron una caja con una amenaza clara en Casa de Gobierno en La Pampa. En el texto decía que iba a pasar lo mismo que en Bahía Blanca: allí, a un local de nuestra organización La Cámpora, le pusieron una bomba con enormes destrozos. En este caso no fue una bomba, pero la intención de aterrar, de amenazar y de generar pánico, fue la misma que si hubiera una bomba.
Desde toda la provincia, desde todo el país, todas y todos, repudiamos esto.
La violencia destruye.
Y lo que destruye no le sirve a nadie: los discursos del odio a veces llegan a este tipo de cosas.
No nos van a frenar y vamos a seguir trabajando para reconstruir el país.
Porque el amor, siempre, vence al odio”.
Daniel Bensusán, ministro de Gobierno: “Hoy hubo un hecho repudiable en el Centro Cívico. Una amenaza de bomba y un cobarde anónimo son investigados por autoridades judiciales y policiales. A los autores de esta acción les debe caer el peso de la Ley, sin atenuantes”.
Nuevo Encuentro: “Durante los últimos tiempos, un grupo de dirigentes políticos que gozan de gran tribuna en ciertos medios de comunicación, están rompiendo de manera explícita las normas más elementales de la convivencia política, recurriendo a las agresiones, las falsas denuncias y la difusión de mentiras que sólo tienen por objeto exacerbar los ánimos de su electorado, provocar el desánimo de la población en general y justificar estos hechos de violencia cada vez más habituales llevados a cabo por sus partidarios más extremistas. Todo esto ocurre con el estruendoso silencio de sus socios locales, quienes permiten que sus propios militantes alienten desde las redes sociales este tipo de manifestaciones de odio.
El pueblo argentino hace ya 38 años que ha dicho NUNCA MÁS a la violencia política como manera de resolver los conflictos económicos y sociales. Es por esta razón que auguramos el rápido esclarecimiento de esta agresión de carácter intimidatorio y el juzgamiento de quienes lo hayan llevado a la práctica”.
Leonardo Avendaño, diputado provincial: “Desde el Frente Peronista Barrial repudiamos cada uno de estos hechos que interrumpen el normal funcionamiento de la democracia, y como sujetos políticos nos sentimos interpelados, lo que nos obliga a denunciar la violencia y, por sobre todo, a defender el Estado de Derecho, la Constitución y la Patria.
Aunque haya sido una caja de cartón sin explosivos, la amenaza existió y forma parte del trabajo psicológico sobre las poblaciones para que no intervengan en la política, que no defiendan a los gobiernos que las benefician y, de esa manera, instalar gobiernos antipueblos como el de Mauricio Macri, Luis Lacalle Pou o Gustavo Lasso. Una metodología que fue utilizada por la última dictadura para amedrentar a los ciudadanos/ciudadanas y justificar el ‘algo habrán hecho’. Entonces, de esa forma, implementan políticas económicas que saquean las riquezas de los países y perjudican a la clase trabajadora”.
UPCN La Pampa: “Cuando suceden situaciones que alteran el normal funcionamiento de las instituciones del Estado por hechos de violencia para el gremio UPCN Seccional La Pampa se hace necesario, así como es una obligación, repudiar y activar las herramientas para el resguardo de la democracia y aclaración pública ante la comunidad.
No es un acto aislado la metodología de amenaza (de una posible) bomba en la Casa de Gobierno de la provincia de La Pampa, porque hace algunos días también sucedió la irrupción de un ciudadano en una actividad encabeza por el gobernador Sergio Ziliotto y, además, ocurrió el atentado contra un local partidario en la ciudad de Bahía Blanca (…).
UPCN Seccional La Pampa repudia este tipo de metodología de imponer la violencia en el campo político y lo repudia enérgicamente, además se solidariza con cada uno de los trabajadores y trabajadoras que vivieron momentos de desesperación y miedo ante esta amenaza, y también revalida el apoyo y acompañamiento al gobierno provincial en las medidas necesarias para resguardar la paz social y política, así como la defensa de la democracia”.
ATE La Pampa: “Desde la Asociación Trabajadores del Estado-ATE-La Pampa nos solidarizamos con las y los trabajadores de casa de gobierno quienes en horas del mediodía de hoy sufrieron una amenaza de bomba. ¡Repudiamos estos actos de violencia!”