Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Consejo de Lonkos despide a Serraino: “Tu lucha siempre estará con nosotros”

2 de junio de 2021
El Consejo de Lonkos despide a Serraino: “Tu lucha siempre estará con nosotros”

El Consejo de Lonkos de la Nación Rankül lamentó el fallecimiento del cacique y maestro de la lengua ranquel Nazareno Serraino, este miércoles, a los 45 años, víctima del coronavirus.

Este es el mensaje del consejo, presidido por Pedro Coria:





Platense




Las comunidades rankeles que integran el Consejo de Lonkos de la Nación Rankül, hermano Naza, lamentan tu partida. Nuestro maestro, nuestro compañero de lucha , nuestro hermano. Aquel que siempre sabia alegrarnos con sus anécdotas y cuentos, y que convertía cada reunión en una fiesta.

Al que recurríamos cada vez que nos empantanábamos con alguna frase o palabra de nuestra lengua olvidada, y que solidariamente nos recordabas.





Aquel que sin egoísmo compartió todo el conocimiento ancestral, fruto de una larga lucha que empezó cuando eras aún niño.

Tu lucha y tu ejemplo siempre estará con nosotros, impulsándonos, alentándonos, acompañándonos.

Emprende tu nuevo camino en paz, hermano.

Los kuiviqueche (gente antigua) están orgullosos esperándote para que les alegres sus reuniones en el Kume Malal (corral de los buenos).

Y nosotros acá, los que aun permanecemos, sonaremos kultrunes y trutrucas para despedirte a tu nuevo viaje.

Los kultrunes serán el latido amoroso de nuestros corazones y las trutrucas los lamentos de nuestro piuke (corazón).

Nos volveremos a encontrar Peukaial lonko (nos estamos viendo cacique).

Falleció víctima del covid Nazareno Serraino, lonko y maestro de la lengua ranquel

Serraino era oriundo de Victorica. Era lonko o cacique de la Comunidad Rosa Moreno Maraqueo, de Victoria, y miembro del Consejo Provincial Aborigen (CPA).

Se encontraba casado con Luciana Córdoba, trabajadora del Hospital Molas.

Había aprendido el idioma de sus ancestros de la mano del hablante Daniel Cabral. Era uno de los pocos maestros de la lengua ranquel. Junto a Luis Dentoni, era uno de los referente de la modalidad de la Educación Intercultural Bilingüe.

En 2017 había presentado el “Manual de Lengua Ranquel”. Ese proyecto se remontaba a 1995, cuando un grupo de ranqueles comenzó a trabajar en el rescate de su lengua. Con el apoyo del Ministerio de Educación de La Pampa y de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se conformó un grupo de trabajo integrado por lingüistas, arqueólogos, antropólogos e historiadores.

“El manual -dijo Nazareno en su momento- es una herramienta para democratizar y evitar que se pierda la lengua ranquel. Democratizar porque es una forma de trabajar libremente, ya que a través de una página web se accede al manual y a la pronunciación del mismo. Es una suerte de rescate alocado o salvavidas desesperado para evitar que la lengua se termine de extinguir porque lamentablemente se encuentra en un estado avanzado de extinción”.

Dio positivo de covid el 21 de mayo. Se encontraba internado desde hace una semana en la clínica Faerac, donde no se pudo recuperar.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com