Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Organizaciones culturales piden que se extienda el subsidio a artistas pampeanos

2 de junio de 2021
Organizaciones culturales piden que se extienda el subsidio a artistas pampeanos

Asociaciones que agrupan a artistas y escritores pampeanos plantearon la necesidad de que se extienda el aporte económico a trabajadores de la cultura y que, en principio, será de 20 mil pesos por dos meses, aportados por el Gobierno provincial. Las organizaciones, además, plantearon la necesidad de crear un Consejo de Emergencia Cultural.

“Consideramos necesario que se extienda la renta a artistas en toda la provincia más allá de la asistencia de estos dos meses porque como se deduce esta crisis económica continuará hasta que no pueda controlarse la situación epidemiológica y reducir los contagios”, expresaron y agregaron: “En esta extensión se solicita incluir a quienes su trabajo artístico representa el 50% o más de sus ingresos atendiendo al perjuicio económico sufrido por el sector desde marzo de 2020”.





Platense




El pedido fue firmado por la Asociación Pampeana de Escritorxs; Fundación HOP! Arriba el Arte; Músicas Autoconvocadas Pampeanas Unidas; Asociación de Trabajadores del Teatro Pampeano; Movimiento Federal de Danza La Pampa; Músicos Independientes Piquenses Agrupados; Asociación Coral de La Pampa y la Asociación Pampeana de Danza.

Cultura entregará, por dos meses, aportes de 20 mil pesos a artistas

Este colectivo de organizaciones culturales propuso avanzar en la “creación inmediata” del Consejo de Emergencia Cultural y remarcaron que sería un ámbito donde analizar y discutir con los afectados directos las medidas y acciones a desplegar en todo el territorio pampeano para auxiliar a los artistas y además generar y financiar contenido artístico que acompañe este proceso que padece toda la provincia.

“Queda claro que el impacto social y económico a raíz del coronavirus en las prácticas culturales ciudadanas y en el sector cultural serán muy profundas. Por eso se hace necesario la creación del Consejo de Emergencia Cultural porque en esta crisis, que tendrá su proyección en los tiempos por venir, debemos preguntarnos sobre las transformaciones relevantes en las políticas de apoyo público (estatal y privado) a la cultura, cuál será la lógica en la distribución de recursos entre estamentos de Gobierno, entre sectores creativos o entre tipologías de acción cultural. Debemos entender que viviremos y experimentaremos cambios radicales de los paradigmas de política cultural y por eso es urgente la coordinación entre funcionarios, instituciones y artistas”, argumentaron las organizaciones culturales.





“En un Estado inclusivo y de ampliación de Derechos, como es el caso de la provincia, es de carácter urgente la reactivación de la Ley 830 o similar, a efectos de contener a compañeras/os que están atravesando serias dificultades económicas y de salud al momento de su jubilación/retiro”, añadieron por otro lado, al referirse a la normativa que aborda la entrega de pensiones graciables a escritores y artistas, reconocidos en el ámbito provincial.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com