El gobernador Sergio Ziliotto y representantes de sectores del campo pampeano se reunieron y decidieron reactivar la Mesa Agropecuaria. Según contaron, será el ámbito institucional, de diálogo abierto y permanente, entre el Gobierno provincial y el sector.
“Nos dijo que el cierre de las exportaciones de la carne le preocupa mucho. Porque afecta a la economía y a la producción pampeana”, contó Ariel Toselli, representante de la Federación Agraria Argentina (FAA), a Diario Textual.
Hace unos días, el mandatario había salido a respaldar públicamente la medida de la Casa Rosada: dijo que era necesaria para ordenar los precios internos de la carne.
Por lo pronto, el encuentro de hoy se extendió por poco más de dos horas y media. Posibilitó que los miembros de la Comisión de Enlace Rural y los integrantes del Poder Ejecutivo dialogaran principalmente sobre las restricciones a las importaciones, la reglamentación fitosanitaria, los caminos vecinales y la seguridad rural, entre otros temas.
“Esta fue una reunión importante para empezar a dialogar y tratar de buscar soluciones. Fue una reunión positiva y a partir de ahora tenemos que empezar a tratar temas específicos”, contó el federado.
-¿Se habló de los cambios del Plan Ganadero de La Pampa?
-Se habló del Plan Ganadero y de los ítems que faltan para que sea un plan más integral. Es algo que se va a discutir en la Mesa Agropecuaria.
-¿Qué dijo el gobernador sobre el cierre parcial de las exportaciones de algunos cortes de carne?
-Se lo vio preocupado. Es que pega directamente a La Pampa.
El encuentro tuvo lugar en la tarde de hoy en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Por el sector agropecuario provincial estuvieron Jorge Arocena, Martín Navarro y Marcelo Rodríguez por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP); Adolfo Sánchez y Ariel Toselli por Federación Agraria; Franco Romano, por Coninagro; y Mariano López Alducín por la Sociedad Rural Argentina.
Junto al mandatario pampeano estuvieron la ministra de la Producción, Fernanda González; el titular de la cartera de Conectividad, Antonio Curcciarello; el ministro de Seguridad, Horacio Esteban Di Nápoli; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonemmezón; la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el director de Comercialización y Competitividad, Nicoló Cavallaro y el ingeniero jefe de Vialidad Provincial, Santiago Chaer.