Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Santa Rosa: trece hoteles cerraron sus puertas en la pandemia

30 de junio de 2021
Santa Rosa: trece hoteles cerraron sus puertas en la pandemia

Un informe elaborado por el Observatorio Turístico Pampeano detalló que en la capital pampeana, de 80 establecimientos hoteleros que estaban abiertos antes de la pandemia, 13 de ellos debieron cerrar sus puertas.

Durante este mes de junio, el organismo mencionado realizó un relevamiento de la situación del sector turístico de la Provincia; principalmente acerca de los establecimientos de alojamiento, de las agencias de viajes, así como de los recursos volcados por el Gobierno provincial hacia estos subsectores.





Platense




En Santa Rosa, de los 80 establecimientos que brindan alojamiento, a la fecha han cerrado sus puertas 13 de ellos y están abiertos 67. A pesar de la crisis que afecta al sector, el 83% aún mantiene sus puestas abiertas, informó el Observatorio.

Y de los 26 establecimientos encuadrados en la modalidad hotelera, 9 permanecen cerrados y 17 están trabajando, lo que representa el 65,38%. Mientras que del total de alojamientos en modalidad extrahotelera (por ejemplo, departamentos), 50 se encuentran abiertos conformando el 92,59 % del total, y sólo 4 alojamientos indicaron estar cerrados, siendo el 7,41 % del total.

Del análisis relativo a las habitaciones y a las plazas (cantidad de camas) disponibles en la ciudad, surge que de las 1014 habitaciones existentes antes de la pandemia, al día de hoy hay disponibles 802, lo que representa el 79%. Si se consideran las plazas (camas) disponibles, había 2919 y ahora hay 2420, representando un 82%.





En la Provincia, se realizó el relevamiento en las principales localidades y se obtuvieron los siguientes datos:

General Pico: de los 15 establecimientos existentes, 12 permanecen abiertos, mientras que 3 cerraron por efecto de la pandemia. Esto quiere decir que el 80% está en actividad.

General Acha: de los 20 alojamientos, 18 están ofreciendo servicios y sólo 2 cerraron sus puertas. Es decir, el 90% está funcionando.

En Realicó no ha reportado cierres en sus establecimientos, por lo que se concluye que todos permanecen abiertos.

La Adela: de 11 emprendimientos dedicados al alojamiento turístico 8 están abiertos, lo que representa el 72% y 3 cerraron, un 28% del total.

25 de Mayo: la situación es similar, teniendo abiertos 4 establecimientos de 5, un 80%.  

Eduardo Castex: la totalidad de los alojamientos están abiertos y en Victorica la situación es muy similar, dado que de 16 establecimientos, 15 permanecen abiertos, es decir casi el 94%.     

Vacaciones de invierno: operadores turísticos pampeanos apuestan al astroturismo y la naturaleza

Con relación a los recursos destinados por parte del Gobierno provincial para sostener la actividad, en 2020 se dispuso el diferimiento del pago de las facturas de energía eléctrica para todos los establecimientos que brindan alojamiento.

Se contrataron 18 establecimientos hoteleros para enfermos y aislados por COVID-19 y programa Regreso a Casa por un monto 308 millones de pesos.

También se recordó que desde el Banco de La Pampa se han otorgado distintos créditos de la línea pandemia 2020-2021 al sector turístico (Alojamientos y Agencias de viajes) con las siguientes características:

“-Préstamos a tasa 0%: incluye operaciones otorgadas por los productos Préstamo Sueldos MiPyMEs Tasa 0%, MiPyMEs Plus Tasa 0% (con garantía de FoGar) y DGR Tasa 0% (con garantía de la Provincia de La Pampa).

-Préstamo Apoyo: producto de apoyo a actividades restringidas por pandemia (con garantía de FoGaPam).

-Además, se otorgaron $28 millones a 46 clientes del sector en líneas de ayuda en pandemia.

-Desde la Dirección General de Rentas se estipularon créditos fiscales que prorrogaban el saldo a pagar del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en 12 cuotas sin interés a vencer en 2021 (Decretos 702-806-1748-2676/2020).

-Diferimiento Impuesto Inmobiliario a los hoteles ubicados en plantas rurales y urbanas. (RG 12-15-18/20 y RG 15/21). Efecto final: pago de los cargos 2020 y 2021 en 2022.

-Subsidio en el marco de la Ley 2.870 por los saldos a pagar en concepto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del anticipo de abril 2021, con vencimiento en junio de ese año (Dto. 1648/21)”.

Además se determinaron ayudas puntuales en concepto de subsidios para los empleados de las agencias de viajes y turismo, por un período de seis meses que luego se amplió tres meses más, a partir del octubre 2020. Hasta el momento recibieron el beneficio 59 empleados de 14 agencias, por un monto total de $ 3.583.555.

Y las acciones destinadas a promover el consumo en turismo por parte del Banco de La Pampa:

“Promoción con las Agencias de Turismo adheridas, vigente desde septiembre de 2020, consistente en un 20% de descuento y 12 cuotas sin interés, para clientes con tarjetas de crédito de Paquetes Pampa, con un tope de descuento de $ 6.000. El Banco de La Pampa, aportó el costo financiero de las cuotas y el 50% del descuento. Mientras que las agencias adheridas aportan el otro 50% del descuento. Un total de 13 agencias de turismo se sumaron a la promoción y realizaron ventas por $ 7,5 millones de pesos”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com