Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Baric: “El registro de cannabis medicinal no es un vía libre para que cualquiera tenga 50 plantas en su casa”

4 de julio de 2021
Baric: “El registro de cannabis medicinal no es un vía libre para que cualquiera tenga 50 plantas en su casa”

El juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, advirtió que la apertura del registro de usuarios y cultivadores de cannabis medicinal “no es un vía libre para que cualquier persona tenga en el fondo de su casa 50 plantas con la excusa de que está haciendo un aceite medicinal porque se siente mal”. Sostuvo que si alguien posee plantas, pero no tiene los elementos para fabricar el aceite, “indudablemente se está dedicando a otra cosa“.

Baric habló del cannabis medicinal en Radio Textual (LU 33), luego de que en la semana se habilitara el registro de usuarios y cultivadores creado por ordenanza en Santa Rosa.





Platense




“Esto no es un vía libre para que una persona tenga en el fondo de su casa 50 plantas de cannabis con la excusa de que está haciendo un aceite medicinal porque se siente mal. La Organización Mundial de la Salud hace expresa referencia a que la marihuana es nociva para la salud, pero deja constancia que el aceite de cannabis, bajo la tutela de un médico, es posible su utilización”, sostuvo el juez federal en diálogo con Luis Lardone y Luis Talone.

“La gente tiene que saber que esto no implica que cualquiera se anota en el registro y puede comenzar a cultivar cannabis. Estoy seguro que van a ser contados los casos donde los médicos efectivamente entiendan que el aceite del cannabis va a ser lo que va a paliar un problema de salud de una persona enferma. En ese caso sí va a poder tener plantas para elaborar el aceite que demande el tratamiento”, explicó.

“La ordenanza sancionada por el concejo deliberante de Santa Rosa es clara, lo único que falta son los controles y ver que se cumpla esa normativa. Allí se habla de temas estrictamente medicinales y bajo supervisión médica”, dijo.





-¿Cómo se determina la cantidad de plantas que necesita un usuario o usuaria de cannabis medicinal de acuerdo a su problema de salud?

-Científicamente se determina por el metraje de la planta y su tipo. En base a eso se saca un promedio intermedio de lo que puede llegar a producir. Pero repito, si la persona tiene 50 plantas en el fondo de su casa, excedo largamente lo que puedo llegar a consumir. Además, si es usuario o usuaria tiene que tener lo elementos para confeccionar el aceite de cannabis. Porque si tiene la planta, pero no tiene los elementos para fabricarlo, indudablemente se está dedicando a otra cosa.

-¿Qué sucede si alguien que se dedica a la venta de estupefacientes acude a un usuario o usuaria registrado y a cambio de dinero le pide que le deje cultivar en el patio de su vivienda?

-Ahí ya tenemos un tema de base que es que tiene que haber un médico que con un certificado autorice a la persona al uso del cannabis medicinal, para que luego esa persona con el certificado médico pueda registrarse como usuario y cultivador. Yo creo que para uso medicinal puede tener una o dos plantas y esa cantidad no le sirve a un narco o vendedor para tener un negocio ilegal.

-¿Quién va a controlar?

-La municipalidad.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com