Luciano González, dirigente del Partido Obrero, y Nahuel Díaz, del Polo Obrero, criticaron al intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli por no atender el reclamo de las familias que viven en el asentamiento El Nuevo Salitral y que en las últimas horas recibieron una notificación de desalojos.
“El intendente y el concejo deliberante tienen las herramientas legales para evitar que las familias del Nuevo Salitral queden en la calle, regularizar la situación dominial y garantizar un techo a estas familias. Prueba de ello es la vigencia de la Emergencia Habitacional declarada en la ciudad y en la provincia junto a ordenanzas como la 5665 del 2017 que entre sus objetivos establece el de ‘garantizar el acceso a la tierra utilizando a la misma como bien social’… y ‘regularizar la situación dominial de aquellos ciudadanos donde hayan construido sus vivienda”, entre otros”, expresaron en el documento González y Díaz.
Este jueves, vecinos y vecinas del asentamiento fueron al municipio para pedirle una audiencia al intendente Luciano Di Nápoli. Los manifestantes se encontraron con los ingresos cerrados, tanto por avenida San Martín, como por Lisandro de la Torre. Finalmente, los dejaron ingresar al CD donde fueron atendidos por los concejales.
Ambos dirigentes agregaron: “El intendente miente al decir que ‘no tiene la solución’ o que ‘no puede hacer nada’. Lo que falta es la decisión política de querer solucionar la problemática”.
“Y desmentimos que la ayuda social del municipio este llegando al barrio. El barrio ha sido conscientemente marginado para cansar a las familias y que se retiren del predio. Hay familias que hace meses están anotadas y siguen sin obtener respuesta. Ni garrafa, ni leña y refuerzos alimentarios”, afirmaron los dirigentes.
“Además, repudiamos las declaraciones del intendente donde se presenta a las familias del asentamiento como ignorantes que son manipulados por organizaciones políticas como el Partido Obrero. Las familias del Nuevo Salitral se han organizado en asamblea, debaten, intercambian, toman decisión y eligen a sus delegados quiénes son sus voceros. Es justamente esto lo que le molesta al intendente, que el barrio se organice libre de punteros peronistas y caudillos”, remarcaron González y Díaz.
Y concluyeron: “Sr Intendente, las familias del asentamiento están esperando que lxs reciba y que pueda usted, junto a sus números funcionarios y funcionarias, acercarles una solución definitivas a estas 40 familias. Porque en definitiva son ustedes los que gobiernan y gobernaron la ciudad y la provincia. Hágase cargo de las consecuencias que han generado. Aporte soluciones y deje de tirar la pelota fuera de la cancha”.