Dos gatitos del pajonal fueron observados días atrás en medio del caldenal pampeano mientras esperaban al sol que regresara su madre, luego de una helada de -4.
El video fue publicado por Juan Fiorucci –de la reserva privada Miguel Fiorucci, en Naicó, La Pampa-. “Verlos en su hábitat natural es una gran satisfacción”, posteó.
El Colocolo, gato de los pajonales o gato de las pampas (Leopardus colocolo) es un mamífero de la familia Felidae. Este felino se encuentra en la gran mayoría de países de Sudamérica, con un hábitat que se expande desde el extremo norte de los Andes hasta el sur de la Patagonia. Este tipo de felinos es relativamente más grande que el gato doméstico, puede medir aproximadamente de 43 a 80 cm (cabeza y cuerpo) y su cola puede llegar a medir de 23 a 33 cm. Su altura puede llegar a los 35 cm.
Tiene un pelaje largo, cuya coloración puede variar desde un color café amarillento, o rojizo, gris o pardo, se caracteriza por tener unas franjas oscuras en las extremidades y presentar unos anillos de color negro en la cola. Generalmente el color de la zona del pecho es más clara que el resto del cuerpo. Presenta orejas puntiagudas y nariz rosada.
“Hace poco tuve un encuentro cercano con un adulto joven pensé que tal vez nunca más iba a tener esa posibilidad otra vez y ahora no puedo ni describir lo que sentí al ver a estos dos, no pueden ser tan lindos y verlos en su hábitat natural es una gran satisfacción. Estaban esperando a su madre que vuelva con comida (pude ver rastros de ella)”, escribió Juan Fiorucci.
“Lamentablemente estaban en una zona de riesgo porque es el límite del área protegida. Al no tener el instinto de correr o subirse a un árbol (aunque en ocasiones lo hacen) los vecinos que hacen recorridos con perros o también los perros de cazadores atentan permanentemente con su vida. Espero volver a verlos y que su vida no se vea afectada por el ser humano”, completó.