Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa avanzará con las obras para recuperar el cauce del Atuel

12 de julio de 2021
La Pampa avanzará con las obras para recuperar el cauce del Atuel

El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, afirmó que una vez que el cauce del río Atuel lo permita, se avanzará en las obras necesarias para contener el curso de agua, como la limpieza del cauce, protecciones de puestos y corrales, entre otros trabajos.

Lastiri negó que el agua que ingresa por el río Atuel a la Provincia haya provocado inundaciones de puestos, corrales, caminos, puentes, accesos y la mortandad de animales.





Platense




El funcionario provincial remarcó que este tipo de agua que ingresa es de reúso, es decir deteriorada en calidad, como así también producto de las lluvias, tras las precipitaciones que cayeron en abril dentro de la cuenca media e inferior del río Atuel. Este leve incremento del caudal y su permanencia en el tiempo, hicieron que el agua llegara, lentamente, hasta pasar el puente ubicado sobre la Ruta Nacional 151, en cercanías a Algarrobo del Águila.

Una vez que se pueda, La Pampa avanzará en la limpieza del cauce, cuya obra fue acordada en el Comité Ejecutivo del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI) entre funcionarios pampeanos, mendocinos y de Nación.

En diálogo con Diario Textual, Lastiri dijo que luego se comenzará con las protecciones de los puestos y corrales, así como la “defensa” de caminos y accesos. También se realizará un desmalezamiento “controlado” ambiental de los tamariscos. “La idea es asegurar que el agua no perjudique a los puesteros y sus casas o corrales”, sostuvo.





“Estamos avanzando en la aprobación ambiental y después que se vaya el agua intervenimos”, expresó.

El secretario de Recursos Hídricos también habló en Canal 3 sobre el estado en que se encuentran las negociaciones con la provincia de Mendoza, luego del Fallo de la Corte Suprema de Justicia del año 2020 -que fijó el caudal de 3,2 metros cúbicos por segundo-, y manifestó que el proceso del año pasado culminó sin acuerdo, a partir de lo cual cada provincia presentó su postura ante la Corte Suprema.

Lastiri agregó que está próximo a firmarse un convenio con la Universidad de La Pampa, con el objetivo de llevar adelante un estudio de base para la recomposición del ambiente de la cuenca del río Atuel en la provincia de La Pampa, a partir de la integración social, institucional y territorial de diversas alternativas de solución técnica y la necesidad de generar un esquema interno para la toma de decisiones acordadas a nivel de cuenca.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com