Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pandemia: “Hay discursos necropolíticos de goce con la muerte en Argentina”

18 de julio de 2021
Pandemia: “Hay discursos necropolíticos de goce con la muerte en Argentina”

La profesora de la cátedra II de Salud Pública y Salud Mental de la Facultad de Psicología de la UBA e integrante del equipo de experto que asesora al Gobierno, Alicia Stolkiner, dijo que en Argentina hay “discursos necropolíticos” en algunos sectores opositores que expresan un “goce con la muerte”. Sostuvo que hay un “intento permanente de hacer aparecer las muertes como responsabilidad de una gestión individual“, desconociendo que estamos atravesando una pandemia mundial.

Stolkiner habló con Radio Textual (LU 33) sobre las consecuencias de la pandemia en la salud mental de los argentinos, luego de que en la semana se superaran las 100 mil muertes por coronavirus.





Agroenergia




“Los efectos han tenido diferentes etapas: hubo un momento de ilusión a fines del año pasado cuando parecía que había un descenso de casos y había perspectivas de recuperar la normalidad, pero luego con la segunda ola se produjo mucho agotamiento y el mundo ya sabe que a a tener que estar en estado de alerta por un tiempo más. Ante esto, estamos a toda velocidad vacunando, sabiendo que la vacuna es la única salida”, dijo.

“Hay cansancio -reconoció- por la tensión permanente que vivimos y por los duelos de la vida. Estamos en una situación donde todos y todas hemos perdido a alguien, entonces andamos manteniendo el funcionamiento y simultáneamente atravesando situaciones de duelo, sin tener espacio para reposar sobre ello. Es difícil de asimilar”, explicó.

Para graficar esta situación que atravesamos por la pandemia, Stolkiner citó una poesía del poeta Miguel Hernández en ‘Elegía a Ramón Sigé’ referida a la pérdida de un amigo: “Hay una frase que es central y que dice ‘voy de mi corazón a mis asuntos’. Esto es lo que estamos viviendo. Se ha roto la ilusión de certidumbre, estamos viviendo el final de una época y la incertidumrbe sobre el futuro es máxima“, afirmó.





Necropolítica

Stolkiner puntualizó sobre la utilización política que se está haciendo de la pandemia. “Hay un concepto que es la necropolítica o política de la muerte, cuyo autor fue un escritor africano. Y en Argentina veo todo el tiempo discursos necropolíticos, que tienen una especie de goce con la muerte, de ponerla permanentemente en escena“, dijo.

“No se puede mentir todo el tiempo alevosamente o hacer una campaña contra las vacunas. Aquí hubo una intencionalidad política antivacuna, como ocurrió en otros países, cuando en realidad Argentina tiene una histórica tradición de vacunación. Por suerte eso no cuajó, salvo en algunos jóvenes, pero no creo que vaya a influir para lograr la inmunidad de rebaño“, confió.

“Si alguno de esos jóvenes muere, indirectamente son responsables los que hicieron la campaña. Pero no lo vamos a saber porque va a pasar como una muerte más entre tantas“, lamentó.

Un horror

Calificó como “un horror” la “ridiculización política“ de los 100 mil muertos en Argentina por el covid.

“Cuando se revise la historia se va a hacer un shock de escenas que no podremos olvidar, como la de una periodista con escote y vestido rojo tomando como si fuera un refresco una bebida supuestamente medicinal en cámara hasta el intento de algunos medios de hacer aparecer las muertes como responsabilidad de un gobierno“, dijo.

Ante la proliferación de estos mensajes, la especialista en salud mental recomendó “priorizar los vínculos” familiares y “profundizar los cuidados, tanto del cuerpo como del alma“.

“Hay demasiados discursos odiosos en esta época y ante ello hay que tener firmeza y saber qué normas hay que seguir para cuidarnos y cuidar a los otros, permitirse momentos de descanso y de duelo“, aconsejó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com