Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Covid: diputada radical propone un “pase de salud” y ampliar actividades

30 de julio de 2021
Covid: diputada radical propone un “pase de salud” y ampliar actividades

La diputada provincial Lorena Clara (UCR) presentó en la Legislatura pampeana un proyecto con el fin de contribuir a la reactivación de actividades, mediante un “pase de salud” en que las personas acrediten que fueron vacunadas o se hicieron testeos con resultados negativos, para ingresar a determinados ámbitos.

La iniciativa dispone ampliar el aforo permitido en cada una de las actividades en un 25%, en relación a las limitaciones impuestas, por medio de la implementación de un “pase de salud”.





Moran Polo




Este plus ampliatorio, una vez completada la capacidad autorizada del lugar en cuestión, se compondrá exclusivamente de personas que cuenten con ese “pase de salud”. Todo ello sin perjuicio de la aplicación de los correspondientes protocolos sanitarios específicos.

El “pase de salud” consiste en la acreditación de uno de los extremos siguientes:

1- Constancia de vacunación: siempre que las personas tengan el tiempo necesario tras la última inyección, a saber: 7 días después de la segunda inyección para vacunas de doble inyección; 4 semanas después de la inyección para vacunas con una sola inyección. Se podrá presentar constancia digital (a través de la aplicación Mi Argentina) o en formato papel (a través del carnet de vacunación).





2- Comprobante de prueba negativa de PCR y antígenos: de menos de 48 horas para el acceso a eventos o establecimientos.

3- Certificado que acredite el alta de Covid-19: que date de más de 10 días y menos de cuatro meses.

El CEC, a favor del pasaporte sanitario

“Este pase permite poder certificar su inmunidad de tres formas diferentes: bien demostrando que han sido vacunados, bien con una PCR o prueba de antígeno negativa o con un certificado que indique que se curó de la enfermedad hace menos de seis meses”, expresó la legisladora.

Y agregó que sería una herramienta para gestionar la salida de la crisis sanitaria: “Permite limitar los riesgos de propagación epidémica, y, por tanto, la presión sobre el sistema sanitario, al tiempo que permite mantener abiertas determinadas actividades o lugares, como todo evento, cultural, deportivo, lúdico o festivo, organizado en el espacio público susceptible de dar lugar a un control del acceso de las personas”.

“Se beneficiará a comercios, salas de espectáculos, parques de atracciones, festivales, pabellones deportivos, cines, Iglesias, entre otros lugares que se pueden agregar paulatinamente desde el Gobierno provincial, dependiendo de la situación de la epidemia”, dijo Lorena Clara.

Y concluyó: “Si bien la OMS manifestó oportunamente que un pase de vacunación de ninguna manera podría considerarse un pasaporte inmunológico a la luz de los conocimientos científicos en el momento en que se formuló esa advertencia, los últimos estudios publicados sobre personas vacunadas indican una reducción del riesgo de transmisión del virus por estas personas. Estar vacunado reduce drásticamente el riesgo de contraer el virus y desarrollar la enfermedad”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com