Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Covid: empezó la vacunación a los adolescentes pampeanos

3 de agosto de 2021
Covid: empezó la vacunación a los adolescentes pampeanos

El Ministerio de Salud de La Pampa inició este martes la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, (comorbilidades severas), entre 12 a 17 años con la vacuna Moderna.

Por el momento, nuestra provincia tiene disponibles 7100 dosis. Hay unos 16 mil inscriptos (la mayoría, sin factores de riesgo).





Moran Polo




Salud recordó que los jóvenes inscriptos que reciban el turno para vacunarse deberán presentarse con DNI, constancia de inscripción y el certificado del médico de cabecera que acredite tal condición (comorbilidad). Estos son requisitos imprescindibles para hacer efectiva la aplicación.

María Elena Brilz, de 37 años de profesión y a cargo del vacunatorio del Centro Sanitario de Santa Rosa, dijo que les asignaron 1345 adolescentes, de los cuales 215 tienen factores de riesgo. “Es hermoso verlos con la felicidad que vienen a vacunarse”, contó a Diario Textual.

Victoria, de 15 años, una de las primeras en recibir una dosis de Moderna, en Santa Rosa.





El plan de inmunización está planteado con el principal objetivo de disminuir la morbimortalidad ocasionada por la Covid-19.

Para una primera etapa en la inmunización de esos menores, se tendrán en cuenta los siguientes diagnósticos en lo que se definió como una primera etapa de la vacunación en esa población de riesgo:

  • Diabetes tipo 1 o 2
  • Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40)
  • Enfermedad cardiovascular crónica (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas)
  • Enfermedad renal crónica. Incluye a los pacientes en diálisis crónica, trasplantados o con síndrome nefrótico
  • Enfermedad respiratoria crónica (enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave). Incluye a los pacientes con requerimiento de oxígenoterapia, enfermedad grave de la vía aérea o con internaciones por asma
  • Enfermedad hepática (cirrosis y hepatitis autoinmune)
  • VIH (independientemente del valor de CD4 y CV)
  • En lista de espera para recibir un trasplante de órganos sólidos y de células hematopoyéticas
  • Cáncer. Incluye a los pacientes con cualquier diagnóstico oncológico y oncohematológico reciente o enfermedad “activa”
  • Tuberculosis (activa)
  • Discapacidad intelectual y del desarrollo
  • Síndrome de Down
  • Enfermedades autoinmunes y pacientes que estén en tratamiento con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos
  • Gestantes
  • Con certificado único de discapacidad (CUD) vigente
  • Con pensión de Anses por trasplante o invalidez, independientemente de si tienen o no CUD
  • Residentes de lugares de larga estancia
Joaquín, contento luego de recibir su vacuna, en el Centro Sanitario de Santa Rosa.





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com