Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Los empleados de comercio cobrarán un aumento extra del 9%

3 de agosto de 2021
Los empleados de comercio cobrarán un aumento extra del 9%


 La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que lidera Armando Cavalieri, firmó con las cámaras del sector una revisión salarial que consiste en una suma fija de 4000 pesos en agosto y un 9% de aumento en noviembre, que elevará el incremento anual del 32% que se había alcanzado al 42%.

El convenio, logrado en una audiencia en el Ministerio de Trabajo, incluye un compromiso de revisión para enero de 2022 y la mejora salarial, que beneficiará a 1.200.000 trabajadores en todo el país, permitirá que el sueldo básico de la actividad mercantil se acerque a los 80.000 pesos. 





Webinar




De esta forma se cierra una paritaria clave y se pone a tono con los acuerdos y revisiones salariales alcanzadas en las últimas semanas a partir del nuevo tope salarial del Gobierno, que es del 40%.

Empresarios y sindicalistas de Comercio firmaron en abril pasado un aumento del 32% en cuatro tramos (8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero y 8% en febrero) y una cláusula de revisión en enero de 2022 para analizar la diferencia inflacionaria interanual. El acuerdo posibilitaba que a partir de marzo 2022 los salarios básicos de convenio alcancen los $74.733, más los adicionales, pero el sindicato exigió reabrir la paritaria para compensar el desfase inflacionario de los últimos meses.

La FAECYS reclamaba un 10% adicional para que se sume al 32%, mientras que las tres cámaras empresariales se negaron a un reajuste de esa magnitud por la crisis del sector. “No se puede estar negociando paritarias cada dos meses”, advirtió el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, al rechazar la reapertura de las paritarias a tres meses del acuerdo original.





En las negociaciones hubo una intervención del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, considerada decisiva porque ayudó a ambas partes a cerrar un acuerdo. Hay una decisión política de incentivar las revisiones salariales para contribuir el triunfo electoral del oficialismo y la paritaria de Comercio no sólo beneficia 1.200.000 trabajadores sino que también es un sueldo testigo para otras actividades.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com