El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó que comenzó a citar a las personas que han recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik para completar con segundas dosis de otro laboratorio: Moderna. Nación informó que ya envió 12.320 dosis de la vacuna norteamericana a nuestra provincia.
La combinación es voluntaria. Es decir, pueden incluso esperar a que se encuentre disponible el segundo componente de la vacuna de origen ruso.
Según dijo, priorizará a aquellas personas de mayor edad y comorbilidad, independientemente que hubieran padecido la enfermedad.
Los citados podrán concurrir voluntariamente al turno por completar su esquema de manera combinada.
El Gobierno nacional fue el encargado de confirmar que las segundas dosis de la Sputnik se complementarán con el laboratorio Moderna. Hoy comenzaron a distribuirse 1.514.940 dosis de esa vacuna Moderna, que llegarán a las 24 jurisdicciones entre mañana y el sábado, con el objetivo de avanzar en la aplicación de segundas dosis con esquemas combinados. En ese marco, envió 12.320 dosis a La Pampa.
El suero del laboratorio norteamericano Moderna -que se incorporó al estudio luego de que Estados Unidos donara 3.5 millones de dosis al país- dio buenos resultados como segunda dosis alternativa de la Sputnik V. Lo mismo ocurrió con la AstraZeneca.
La evidencia científica demostró que utilizar vacunas de AstraZeneca y Moderna como segundas dosis de la Sputnik-V permite alcanzar un nivel similar de anticuerpos frente al coronavirus respecto al esquema original, sin aumentar la presencia de efectos adversos.
En cualquier caso, quienes se hayan inoculado con el primer componente del fármaco ruso tendrán la opción de aplicarse una segunda dosis de otro laboratorio o bien esperar a que se encuentre disponible el segundo componente de la vacuna de origen ruso.
En sintonía con esta alternativa, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el responsable de financiar la producción de la vacuna Sputnik V, anunció ayer que “gracias a un aumento en la capacidad de producción de vacunas” se espera cubrir “por completo” los retrasos en la entrega de las segundas dosis de su suero durante el mes de agosto.