Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Luz y Fuerza La Pampa cruza a la CPE frente al pedido de aumento de las tarifas

7 de agosto de 2021
Luz y Fuerza La Pampa cruza a la CPE frente al pedido de aumento de las tarifas

El Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa resaltó la “historia de lucha y confrontación a favor de los usuarios” de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa (CPE), pero cuestionó el reciente pedido de aumento de las tarifas de energía eléctrica.

“Así no se defienden a los usuarios”, sostuvo en un documento uno de los dos gremios del sector dentro de la cooperativa. “Esas luchas en defensa de los usuarios enfrentando a las empresas monopólicas y extranjeras parecen haber quedado en el olvido. Reclama aumento de tarifas por la crisis que atraviesa la CPE, cuando sabe perfectamente la situación de ajuste que sufren los asalariados. O pide subsidios al Estado que, indefectiblemente, pagarán los pampeanos”, sostuvo.





Estelares




La CPE reclamó esta semana al Gobierno, con una nota, por el “atraso tarifario” y consideró que son “insuficientes” los subsidios estatales.

El Gobierno respondió que no se detectaba un atraso tarifario. Y adelantó que, para despejar dudas, pedirá a la Universidad Nacional de La Pampa un estudio del cuadro tarifario.

Ayer, incluso,  el gobernador Sergio Ziliotto pidió a todos los sectores involucrados “poner lo que puedan” ante el reclamo planteado por el presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad,  Alfredo Carrascal, por el atraso tarifario en el costo de la energía eléctrica.





Ziliotto y la tarifa eléctrica: “Todos tenemos que aportar algo”

Ahora, Luz y Fuerza La Pampa dio a conocer su posición. Es la siguiente:

«En la historia de la CPE hay dos hitos históricos que se destacan entre muchos logros, el momento de su constitución y la confrontación contra el modelo neoliberal en los 90 y las privatizaciones.

Su fundación se produce para terminar con un servicio caro, ineficiente y que no llegaba a los sectores más humildes de Santa Rosa. La confrontación contra la SUDAM una empresa extranjera, dio nacimiento el 1 de octubre de 1935 a la prestación del servicio eléctrico por parte de nuestra CPE. Ese día, un trabajador, Enrique Tubán energizó las líneas y la cooperativa comenzó a generar y distribuir en Santa Rosa.

El otro hito destacado fue en los 90 cuando la CPE, sindicatos, organizaciones barriales, populares y políticas enfrentaron el modelo neoliberal, resistiendo el desguace del Estado y la entrega del patrimonio nacional. Asambleas multitudinarias llevaron a que, frente al avance privatizador, se presentara la FEPAMCO para quedarse con la distribución de gas en La Pampa. Finalmente, ignominiosamente, el Gobierno de Rubén Marín entregó a precio vil (2.500 m3 a cada frentista) la inversión realizada por la provincia y los frentistas pampeanos.

Orgullo sentimos los pampeanos de estos dos acontecimientos históricos. La CPE nace y se fortalece en la defensa de los intereses de los usuarios y de los pampeanos.

Así no se defienden los derechos de los usuarios. Esas luchas en defensa de los usuarios enfrentando a las empresas monopólicas y extranjeras parecen haber quedado en el olvido. El Presidente actual del Consejo de Administración, reclama aumento de tarifas por la crisis que atraviesa la CPE, cuando sabe perfectamente la situación de ajuste que sufren los asalariados. O pide subsidios al Estado que, indefectiblemente, pagarán los pampeanos. Señor Presidente del Consejo de Administración, esos no son sus enemigos. No lo son los usuarios ni el Estado. El enemigo está en otro lado y usted lo sabe perfectamente bien porque se lo venimos reclamando durante mucho tiempo.

Hay que apuntar para otro lado. Porque en el modelo eléctrico privatizado los que nunca perdieron, juntaron la plata en pala y la giraron a sus casas matrices en otros países, son las multinacionales que generan, transportan y distribuyen. Ellos obtienen extraordinarias ganancias y de ahí es donde deben salir los recursos para sostener una tarifa justa. Ahí está la renta eléctrica. Por eso es un error apuntar contra los usuarios o el Estado. Usted debería honrar la historia de la CPE convocando a las demás cooperativas y a los usuarios a defenderla confrontando contra el capital transnacional. Con su propuesta nos peleamos entre nosotros y escondemos el verdadero problema de todos invisibilizando a quienes son los verdaderos enemigos del pueblo y los usuarios y socios de la CPE. Las cooperativas tienen representación social y la fuerza necesaria para, en alianza con otros sectores, iniciar un proceso de demanda por la nacionalización, recuperación y socialización de un servicio público esencial. Por ese camino, seguramente tendrán acompañamiento y respaldo de los usuarios. Como en los años 30 y los 90.

Basta de ajuste salarial. Repudiamos sus afirmaciones victimizándose cuando alude a que es necesario acomodar las tarifas porque hace falta “actualizar” los salarios. Desde hace ya muchos años venimos señalando que la política salarial del Consejo de Administración ha sido de un permanente ajuste.

Con gobierno populares y tarifas subsidiadas o con gobiernos neoliberales y aumentos tarifarios astronómicos la política salarial del Consejo de Administración ha sido la misma: ajuste tras ajuste. Han pulverizado el poder adquisitivo de nuestros salarios al punto que, tal como venimos denunciando desde hace años, más del 60% de los trabajadores perciben salarios de pobreza. Por supuesto con complicidad sindical. Y esto ocurre desde hace diez años. Por eso le decimos, en nombre del salario,  no».

 

 

Tarifa de luz: “Habrá que seguir apechugándola”


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com