El gobernador Sergio Ziliotto, funcionarios del Ejecutivo, jefes comunales, jueces y otros funcionarios judiciales, autoridades del Banco de La Pampa y de entes descentralizados presentaron sus declaraciones juradas.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) dio a conocer las deudas y activos de cada uno de ellos, a las que accedió Diario Textual.
Como viene ocurriendo desde hace años, hay varias salvedades. No se detallan públicamente cuáles son sus bienes. Es decir, no se conocen el detalle de los activos y pasivos.
Hay otros datos no menos importantes: todos los bienes son declarados a “valor de origen”. Es decir, los precios de los bienes, en muchos de los casos, son “mentirosos” en relación al día de hoy: es que reflejan los valores de cuando fueron adquiridos. Por eso el patrimonio, si se utilizara el criterio a valores de mercados, crecería exponencialmente. La FIA mantiene los parámetros fijados, en su momento, por el Tribunal de Cuentas, que tenía a cargo la recepción de las declaraciones juradas.
Otro punto a tener en cuenta es el siguiente: en las declaraciones juradas también se incluyen los patrimonios de las parejas de los funcionarios y las funcionarias.
El gobernador presentó una declaración con activos por 5.134.367,27 de pesos y pasivos por 165.100,89.
A su vez, el vicegobernador Mariano Fernández declaró 3.035.045 en activos y 8.531 pesos en deudas.
En tanto, entre ministros/as y secretarios/as, lo hicieron Diego Alvarez ($3.522.905,74 en activos y $92.998,61 en pasivos), Daniel Pablo Bensusán (11.120.125,01 y 380,665.35), Antonio Curciarello (4.120.768,58 y 218.280,13), Horacio di Nápoli (1.014.012,06 y 62.843,35), Ernesto Franco (5.924.988 y 107.073), Juan Ramón Garay (6.155.274,04 y 105.824,08), Fernanda González (3.030.451,99 y 2.623.426,43), Mario Rubén Kohan (2.605.754,46 y 0) y Pablo Daniel Maccione (1.497.314,44 y 0). También Adriana Maggio (1.896.016 y 0), Adriana Romero (7.534.418 y 260.000) y Liliana Robledo (881.816,68 y 0).
Entre los ya renunciantes, presentaron Ricardo Moralejo (8.109.650 y 396.313) y Fernanda Alonso (2.609.478,90 y 0).
Carlos Pessi es el funcionario provincial “más rico”: informó activos por 221.189.558,13 y pasivos por 963.083,87.
Pessi es director del Banco de La Pampa. Es dirigente del radicalismo y está en representación de la oposición en la entidad bancaria.
En su momento con aspiraciones a la gobernación, es integrante del Grupo Norte, de la familia Pessi: tienen intereses en estaciones de servicio en Santa Rosa, Anguil, Padre Buodo y General Acha; campos; y la poderosa constructora Ecop, entre otros negocios diversificados en otras actividades.
En tanto, entre los “peronistas” uno de los más acaudalados es Miguel Tavella, presidente del Instituto de Seguridad Social: declaró 36.083.216 pesos.
A su vez, los ministros del Superior Tribunal de Justicia dieron a conocer sus activos y deudas: Hugo Oscar Díaz (4.187.176 y 327.051), Eduardo Fernández Mendía (8.620.799,58 y 0), Elena Victoria Fresco (6.497.620 y 0) y José Sappa (5.077.052 y 126.891).
Entre los jueces, uno de los más acaudalados está en el norte pampeano: Marcelo Pagano, juez de Cámara, que declaró 35,7 millones de pesos.
También presentó sus números el jefe de la Policía, Héctor Lara: activos por 2.317.496,34 y pasivos por 394.506.
En tanto, Jorge Lezcano, titular del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas, presentó declaraciones juradas por 3.045.925 de activos y 247.461,20 de pasivos.
A su vez, entre los diputados -entrantes y salientes- presentaron Mauricio Agón (1.744.241,87 y 12.500), Martín Ardohain (3.869.595 y 0), Leonardo Avendaño (102.240,58 y 8.700,94), Martín Balsa (14.234.890,37 y 604.936,17) y Juan Pedro Brindesi (5.530.813 y 1.182.867).
También Lilia Caimari (2.700.000 y 0), Carlos Bruno (5.224.645,25 y 0), Rodolfo Calvo (3.001.375 y 0), Lorena Clara (399.897,12 y 25.833,89), Marcela Coli (4.049.473 y 207.329), Ricardo Consiglio (2.790.902,88 y 0), Marcos Cuelle (620.454,13 y 0), María Josefina Díaz (4.379.165 y 4.253.107,79), Héctor Fazzini (4.267.236 y 366.888) y Sandra Fonseca (6.233.566 y 242.648).
A su vez, Julio González (9.479.723,35 y 0), Estela Maris Guzmán (430.915 y 280.053,36), Silvia Larreta (1.340.294,88 y 230.484,10), Adriana Leher (1.849.878,48 y 48.389,82), Valeria Luján (304.324 y 53.313), Espartaco Marín (5.308.206,23 y 77.680), Alicia Mayoral (2.346.456 y 0) y César Montes de Oca (3.442.340,88 y 0).
Eduardo Pepa (2.935.368,01 y 0), Fernando Perelló (2.929.311,78 y 1.062,89), Carina Pereyra (197.970,12 y 507.962,49), Alicia Re (2.096.092 y 31.144), Roberto Robledo (11.680.636,89 y 400.962), Ariel Rojas (3.865.652,41 y 0), Abel Sabarots (5.690.847,14 y 414.079,38), Luis Solana (1.793.603,37 y 267.579), Patricia Testa (4.329.948 y 9.747), Eduardo Tindiglia (2.095.417,89 y 108.788), Francisco Torroba (10.652.333 y 0), Matías Traba (1.447.659,27 y 450.000), Laura Trapaglia (4.905.301,78 y 115.150,95), Andrea Valderrama (547.698 y 438.679) y Oscar Zanoli (10.124.012,92 y 0).
En tanto, la diputada que menos dinero declaró es Agustina García: 23.069 pesos y cero deuda.