Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Estafaron a una docente: le vaciaron la cuenta y solicitaron un adelanto salarial

17 de agosto de 2021
Estafaron a una docente: le vaciaron la cuenta y solicitaron un adelanto salarial

Una docente santarroseña fue víctima de una estafa en las últimas horas: con una tarjeta de débito del Banco de La Pampa le vaciaron la cuenta y además solicitaron desde la misma cuenta un adelanto salarial. El monto total de la estafa ronda los $130.000.

El fraude que investiga el Poder Judicial se dio por una posible clonación de una tarjeta de débito del Banco de La Pampa que opera en la Red Link. Ese modus operandi ya se dio en otros puntos del país y otros bancos locales, pero nunca había ocurrido en la entidad crediticia provincial.





La Firma




Las autoridades del BLP y de la Red Link analizan respuestas a la situación. El expediente se tramita en el área de Delitos Económicos y Delitos contra la Administración Pública.

De acuerdo a lo que confirmaron fuentes judiciales, la estafa no deriva de alguna filtración de información o descuidos de la clienta, sino que de manera ilegal y mediante una maniobra fraudulenta accedieron a algunos de sus datos: pudo haber sido un hackeo o un caso de skimming, un modo en el que los estafadores se apropian de determinados datos -especialmente de los números de seguridad del plástico- que permiten una suerte de clonación de la tarjeta.

Casos similares a este se han detectado en otros lugares del país pero ya trascendieron otras situaciones de personas damnificadas en La Pampa: ocurrieron sobre todo en el Hipotecario y en el Santander.





La víctima de la estafa formalizó su denuncia y espera una respuesta de la entidad. El monto total de la estafa ronda los $130.000, que incluyen la maniobra mediante la cual hicieron compras usando un adelanto de casi $40.000 del sueldo del mes que viene.

La docente dejó en claro que nunca le dio sus datos a alguna otra persona, que opero en cajeros y siempre con la aplicación del Banco de La Pampa. La confirmó a las autoridades judiciales que está muy informada y al tanto de los engaños con páginas mellizas, así que tampoco se trata de una maniobra de ese tipo. No extravió en ningún momento su billetera con documentación ni su teléfono celular.

La docente usó por última vez su tarjeta de débito para hacer un pago en un bar del centro de Santa Rosa, en la noche del 4 de agosto.

Al día siguiente se produjeron las transferencias, todas ellas hacia una plataforma que se intenta rastrear. La primera de ellas fue a las 12:02 por $10.000 y después siguieron: a las 12:09 por $20.000, a las 12:28 por $19.998,80, a las 12:31 por $19.852,75, a las 12:32 por $19.985,75, a las 12:34 por $19.685,78 y a las 12:35 por $19.865,47.

En todos los casos se trata de operaciones de Pago Electrónico Inmediato (PEI).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com