Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Carbap debatió en Olavarría sobre el cierre parcial de las exportaciones de la carne

21 de agosto de 2021
Carbap debatió en Olavarría sobre el cierre parcial de las exportaciones de la carne

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) llevó a cabo este sábado en Olavarría una reunión abierta de su Consejo Directivo para analizar el impacto del cierre parcial a las exportaciones decretado en junio por el Gobierno nacional, y discutir la situación del mercado triguero. Hasta la localidad ubicada en el centro bonaerense, concurrió alrededor de un centenar de productores y otros representantes de la cadena de la carne, quienes coincidieron en las “consecuencias negativas” que las medidas restrictivas ocasionaron al sector. Entre otros, concurrieron autoridades de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa.

El plenario, realizado en el predio ferial de la Sociedad de Olavarría fue encabezado por el titular de Carbap, Horario Salaverri y el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel de Raedemaeker.





Rural Pico




Durante la reunión, tomaron la palabra los diferentes representantes del sector. Algunos productores pidieron elevar un mandato con medidas de fuerzas como “ir a un paro de actividades” o evitar por un tiempo determinado la compra de bienes de capital. Otros, más moderados, apuntaron a incrementar la publicidad y la comunicación para “desarmar el discurso del gobierno” y llegar a otros sectores de la comunidad. Hicieron hincapié en la importancia de contar con legisladores y representantes del sector en los concejos deliberantes.

#ConsejoAbierto Vallejos, representante de los trabajadores de frigoríficos nos cuenta el efecto el el bolsillo del trabajador que produce el cierre de exportaciones de carne. Misma receta del 2006, igual fracaso en 2021. #gobiernodeimutiles @CARBAP_ARG pic.twitter.com/I6pZbkFJNe— Pablo Ginestet (@PabloGinestet) August 21, 2021

A modo de cierre del plenario, tomaron la palabra Horacio Salaverri y Gabriel de Raedemaeker.





El titular de CARBAP, valoró la amplitud de participantes que asistieron a la reunión en Olavarría, localidad con la mayor cantidad de cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires: “Hemos sentado a todos los actores de la cadena cárnica. Compartimos el mismo problema. Hay estrategias y distintos momentos para quemar las naves de salida. La paciencia es compleja, las necesidades son muchas. Se está llegando a dónde se tiene que llegar. No estamos solos los dueños de los animales, está toda la cadena. Nos juntó el espanto, la adversidad, la postura de un gobierno que no escucha. Carbap fue caja de la resonancia para el sector y eso supone un salto de calidad”, remarcó, según reprodujo el portal Infocielo.

En representación de la AAGLP asistieron su presidente Julio Rodríguez, el protesorero Luis Colla y el vocal Víctor Tapié.

El cierre parcial a las exportaciones a la carne vacuna están golpeando a La Pampa. Incluso, el gobernador Sergio Ziliotto ha manifestado su «preocupación» y ha pedido que se empiece a flexibilizar el cepo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com