Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pami pide a los sanatorios pampeanos a retomar “de buena fe” las negociaciones

21 de agosto de 2021
Pami pide a los sanatorios pampeanos a retomar “de buena fe” las negociaciones

La obra social Pami salió al cruce de los sanatorios de la provincia, que anunciaron que no renovarían el convenio de atención de no mediar aumentos: cuestionó “las últimas acciones” de sus prestadores y llamó a retomar las negociaciones “de buena fe”.

En el día de ayer los representantes de la obra social y los sanatorios privados mantuvieron una reunión. Según dijeron desde el Pami, hubo “duros reproches” sobre la “actitud pública” que tomaron los prestadores durante la conferencia de prensa brindada por las clínicas el miércoles 18. “La campaña de prensa lanzada por un grupo de clínicas y sanatorios los días previos a la cita, sembrando dudas sobre la continuidad de la atención médica de nuestras personas afiliadas es una medida de presión que no podemos permitir en el marco de una negociación”, afirmó la directora ejecutiva de Pami La Pampa, Cecilia Giacco.





Rural Pico




¿Qué reclaman las clínicas y sanatorios? Una actualización en los valores de las prestaciones. Sostuvieron que la “desactualización” de valores prestacionales oscila el 65%. A ello se suma el “incumplimiento de un acta acuerdo firmada en febrero de este año y los aumentos en los costos” que deben asumir las clínicas y sanatorios. “Esto comprende un aumento salarial para trabajadores de sanidad -recientemente firmado del 45% sobre los salarios de junio-, aumentos de honorarios profesionales, medicación, insumos, energía y otros rubros», precisaron.

Sin embargo, desde la obra social también objetaron los números sobre la situación económica de los sanatorios. “Durante la conferencia del miércoles se esgrimieron cifras que no se condicen con la realidad. Lo cierto es que desde noviembre de 2020 a junio de 2021, Pami otorgó un aumento de valores del 56% que alcanzará en las próximas semanas al 71%. Desde principios de año a junio de 2021, la inversión que PAMI realizó en la provincia en materia de pagos a clínicas y sanatorios privados asciende a más de 330 millones de pesos”, agregó la titular del Pami.

La funcionaria dijo que en la obra social son conscientes de la situación de las clínicas y sanatorios ante el contexto de la pandemia, pero insistió con que siguen abiertos los canales de diálogo y buena predisposición a escuchar y acordar acciones.





A su vez, afirmó que estaba en los planes de la reunión pautada para este jueves presentar a los prestadores una serie de medidas que retomaban sus últimos reclamos, pero que la conferencia de prensa del miércoles cambió el escenario. “No podemos aceptar que se expresen planteos que no se condicen con la realidad, ni que se utilice la preocupación de nuestras personas afiliadas como carta de negociación», dijo.

Por último, destacó el acuerdo firmado en febrero 2021 que permitió la revisión de los valores de las Unidades moduladas según nomenclador que aplican en la provincia, con el objetivo de avanzar en la equiparación total entre los valores prestacionales que tiene La Pampa con el resto de las provincias que integran la Patagonia Norte. Esta medida, según la representante de la obra social, representó una reivindicación de larga data y permitió que los prestadores del Nivel 2 de la Pampa tengan una suba de la facturación del 60% entre octubre 2020 y junio 2021.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com