La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó esta tarde la firma de un acuerdo “vinculante” con el laboratorio Pfizer por vacunas contra el coronavirus. El cronograma de entregas empezará el 6 de septiembre: ese mes se entregarán 580.000 dosis.
Además, la ministra señaló que llegarán alrededor de 20 millones de dosis entre octubre, noviembre y diciembre, en entregas semanales.
Las otras 19.500.000 dosis llegarán al país durante octubre, noviembre y diciembre, con envíos semanales de acuerdo a la disponibilidad de vuelos.
La funcionaria afirmó hoy que “las dosis de Pfizer” en el país “van a estar destinadas a adolescentes entre 12 y 17 años, en forma universal”, y recordó que se están distribuyendo “900.000 dosis de Moderna para adolescentes con comorbilidades”.
Vizzotti recordó hoy que en el plan de vacunación “se priorizó la primera dosis”, y sostuvo que por ese motivo ahora se están completando los esquemas con las segundas dosis.
Por otra parte, la ministra explicó que hay que tener en cuenta el “número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud” para establecer la situación epidemiológica por la presencia de la variante Delta de coronavirus.
“Es bien diferente decir que hay casos comunitarios que decir que hay circulación predominante”, aclaró Vizzotti, y destacó como logro del Gobierno “haber demorado” la presencia de la variante Delta en el país, a partir de la vacunación.