Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Vizzotti: «No hay ninguna vacuna contra el coronavirus en la heladera»

24 de agosto de 2021
Vizzotti: «No hay ninguna vacuna contra el coronavirus en la heladera»

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo hoy que «no hay ninguna vacuna contra el coronavirus en la heladera» y dijo que el proceso de distribución es «sostenido cuando hay ingresos grandes» de dosis.

«Es un proceso de una complejidad bien grande. Me llama la atención que no se entienda, parece que fuera una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando no es así. Las vacunas están en constante movimiento desde que llegan al país y se distribuyen en las provincias», dijo Vizzotti en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ezeiza.





Platense




“Leer el Monitor Público de Vacunación no quiere decir que esas vacunas estén en la heladera. Tiene una complejidad bien grande que hemos explicado muchas veces y que a mí me llama la atención que no se entienda, porque por ahí es una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando ya está tan claro que no es así”, insistió.

Por lo pronto, La Pampa y la ciudad de Buenos Aires son las únicas jurisdicciones del país que aplicaron más vacunas de las que recibieron. En el caso de nuestra provincia, siempre según datos oficiales, se aplicaron unas 13 mil dosis más de las recibidas (gracias a que hay frascos que llegan con más dosis de las indicadas).

En tanto, en la otra punta se ubica Misiones: el 30% de las dosis recibidas aún no fueron colocadas.





Ayer, el médico infectólogo Eduardo López aseguró que «es un fracaso del sistema » que cinco millones de dosis de vacunas contra el coronavirus aún no se hayan inoculado en Argentina, y sostuvo que el país tiene «la obligación y la necesidad» de aumentar el ritmo de vacunación para completar las dos dosis. «Según datos oficiales, son unas 5 millones de dosis, es una barbaridad tener dosis guardadas en heladeras, un fracaso del sistema», manifestó López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el avión en el que viajó Vizzotti arribó un cargamento de 650.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 400.000 corresponden al componente 1 y 250.000, al componente 2.

La ministra afirmó esta mañana que la Argentina “está bien cerca de alcanzar los 50 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus” recibidas desde el inicio del plan de vacunación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días.

Covid: La Pampa recibe 3200 dosis donadas por España

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com