El Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), la primera trinchera contra el coronavirus en La Pampa, cerrará provisoriamente sus puertas en las próximas horas. Este jueves el ministro de Salud, Rubén Kohan, confirmó a Diario Textual que el edificio y el equipamiento quedarán en “reserva”, ante la caída de casos de coronavirus y la necesidad de “optimizar” el recurso humano. “De ninguna manera se cierra. Queda en reserva”, dijo.
Más allá de las palabras del funcionario, lo cierto es que el edificio -que se instaló en el centro de medicina nuclear, en el predio del Hospital Molas de Santa Rosa-, ya no se utilizará para tratar pacientes de coronavirus. Al menos, por el momento.
Parte de los trabajadores y trabajadoras, por lo pronto, hoy se tomaron una “foto de despedida” frente al edificio y la divulgaron por redes sociales. Terminarán de mudarse en una semana.
En total, hay unos 130 trabajadores -la gran mayoría de terapia intensiva- que ahora serán reubicados en el Hospital Lucio Molas.
El grueso del personal del CEAR trabajará ahora en la Terapia Intensiva 4 del Molas, con 14 camas. El Molas, además, tiene otras tres terapias, que suman 28 camas (42 en todo el centro de salud).
“El CEAR no se cierra. Se deja en reserva. Queda toda la aparatología. Solo es trasladado el personal, con el fin de optimizar el funcionamiento”, manifestó el ministro.
En el CEAR se atendieron los primeros casos de coronavirus de la provincia. Luego, progresivamente, se fueron habilitando otros centros de atención para personas contagiadas.
En el último mes, en parte frente a la campaña de vacunación, hubo un fuerte descenso de casos de coronavirus en la provincia. Se espera que los contagios sigan cayendo durante los primeros días de septiembre.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia se registraron un total de 66.393 casos positivos para Covid-19, de los cuales 1.377 permanecen activos, 849 han fallecido y 64.167 se han recuperado.