Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cupo de exportaciones a la carne: Ziliotto pide “eficiencia” a ganaderos

31 de agosto de 2021
Cupo de exportaciones a la carne: Ziliotto pide “eficiencia” a ganaderos

El gobernador Sergio Ziliotto defendió este martes la decisión del Gobierno nacional de prorrogar las suspensiones parciales de las exportaciones de carne. “Es una medida que va a favor de una gran cantidad de consumidores. Es coyuntural, transitoria, y no se puede asemejar al 2008”, dijo.

Ziliotto dijo que «la solución de fondo» es aumentar la «eficiencia» del sector ganadero para producir más carne y, así, atender las exportaciones y el mercado interno. Y eso, sostuvo, debe ser un trabajo del Estado y de los productores ganaderos.





Agroenergia




“Mi visión con este tema es la de siempre. Hay que dar respuesta a todo el mundo”, dijo en Radio Infopico.


“Hay que partir de una base: es una medida coyuntural, transitoria. No es como en 2008. No están cerradas las exportaciones, hay cupos”, aclaró.


Dijo que se frenaron los incrementos de los precios de la carne.
“El Gobierno nacional logró un objetivo: que no siguieran aumentando la carne en los mostradores”, expresó.





“Nadie me pudo explicar hasta ahora cómo es que la carne aumentó el doble que el resto de los productos de la canasta básica (hasta antes de ponerse los cupos). Sí lo sé porque la solución de fondo es el Plan Nacional Ganadero, con su objetivo de duplicar o triplicar la carne. Donde también hay que aumentar la eficiencia de los ganaderos. Nosotros en La Pampa lo estamos haciendo. Actualmente hay una media, donde se extraen 63 terneros cada 100 vacas. Falta crecer en eficiencia. En La Pampa, cuando en 2005 se puso en marcha el Plan Ganadero, era 58 y hoy es de 68. Hoy La Pampa es una de las más alta (en eficiencia) del país y eso hay aún que llevarlo más arriba”, insistió.

“La solución de fondo es el Plan Ganadero, para duplicar o triplicar la producción de carne. Hace 40 años que producimos la misma cantidad de kilos de carne. Y pasaron gobiernos de todo signo político, hasta gobiernos de facto, y ninguno pudo revertirlo”, sostuvo en declaraciones a Infopico. «Por eso es un problema de todos y una solución que debemos dar todos: aumentar la producción de carne».

Reconoció que la medida “puede significar antipática y afectar las economías regionales”, pero resaltó que es «necesaria» para garantizar la carne a todos los argentinos.

Además, cuestionó la decisión del sector del campo por “romper el diálogo” con la provincia. “Hace dos reuniones que no vienen a la reunión del consejo asesor de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior porque cortaron el diálogo. Están en su derecho, pero tenemos que hacernos cargo todos y buscar la solución entre todos”, dijo.

Este martes 31 de agosto vencía el decreto que limita la venta de carne vacuna al exterior, con un cupo del 50%. El Gobierno nacional, a través de una resolución conjunta de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial, prorrogó las trabas hasta el 31 de octubre.

¿Cuáles fueron los fundamentos de la decisión? La reducción de las exportaciones generó una “estabilización” del precio interno de la carne, sostuvo el Gobierno. “En materia de precios el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos. Tras dos meses de vigencia, los precios se estabilizaron e incluso mostraron cierta retracción en distintos eslabones de la cadena”, sostuvo en la resolución conjunta.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com