Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Choferes del Molas, investigados por estafas: adulteraban tickets y se quedaban con el dinero

31 de agosto de 2021
Choferes del Molas, investigados por estafas: adulteraban tickets y se quedaban con el dinero

Choferes de ambulancias y personal de administración del Hospital Lucio Molas fueron denunciados por adulterar facturas y quedarse con la diferencia. El caso de esta estafa, por el momento, se encuentra en manos de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA). Se espera que, además, se inicie una causa penal.

Los apuntados, por el momento, son tres choferes. Sin embargo, hay otros conductores de ambulancias involucrados y hasta personal administrativo del Molas.





Agroenergia




Todo se destapó por una serie de audios de Whatsapp, que hicieron los propios acusados y que se viralizaron. Ayer, esos audios llegaron a las autoridades, que hicieron una presentación en la FIA.

Se investiga una estafa al Estado. La hacían de diferentes maneras, siempre cuando iban de viaje desde Santa Rosa a la ciudad de Buenos Aires.

Generalmente, cargando gasoil, en complicidad de personal de una estación de servicio de la localidad bonaerense de Carlos Casares que les adulteraba los tickets: en vez de Infinia Diésel, les colocaban Diésel común. La diferencia quedaba para el chofer, en tanto que el trabajador de la estación de servicio cobraba un porcentaje.





También presentaban boletas por 85 litros, cuando las ambulancias tienen capacidad para 65 litros.

Para entender el mecanismo, hay que tener en cuenta que los choferes de ambulancia que trabajan en Santa Rosa reciben vales para cargar combustible en la estación de servicio de la Dirección de Vialidad. Sin embargo, quienes viajan fuera de la provincia reciben dinero que, luego, deben rendir ante el Molas.

Ese dinero se deposita para viáticos, combustible y otros gastos. “Les entregan unos 15 mil o 17 mil pesos. Siempre sobra algo, unos 2 mil a 3 mil pesos. Algunos de los choferes, al inflar los gastos de combustibles, se quedan con lo que debería sobrarles del viaje. Así, no devuelven ese monto”, contaron a Diario Textual fuentes del caso.

En uno de los audios, un chofer le explica a su compañero cómo debe hacer para “inflar” el ticket. “Cuando llegués a Carlos Casares, bajate de la ambulancia y andá para adentro. Háblale al muchacho de la caja y preguntále si ‘se puede pintar’. Él te dice si o no… Si te dice que no, echále Infinia. Tenés que justificar los 13 mil pesos que llevás, si no viste como es…, es un viaje, porque acá cargás con vales. Echále 2 mil pesos de común o 2.500 y dale tres mil”, le indica. “Sacá la cuenta de la plata y fijate qué es lo que tenes que pintar ahí. Le tiras 500 y le decís ‘hacemelo por Infinia’. El ya sabe…”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com