El Sindicato de Trabajadores de la Educación No Docente realiza ese miércoles un paro de actividades en reclamo del pase a planta permanente de porteros monotributistas y de aquellos encuadrados en la ley 2871, de jornada reducida.
Desde el Sitend explicaron que le medida se debe a que este sector de trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial está en una “enorme desventaja” con el resto del personal estatal.
“Necesitamos una mesa de diálogo para mejorar la situación de los porteros y porteras. Un trabajador de la Ley 2871 cobra 35 mil pesos, monotributistas 22 mil pesos, los trabajadores no registrados, entre 15 y 16 mil pesos. Algunos están en 12 mil pesos. Por lo tanto queremos dialogar para revertir esta situación”, dijo a Diario Textual el secretario general del Sitend, Néstor Nogueira.
El dirigente dijo que recibieron “presiones y amenazas” de sanciones, quita del presentismo y perjuicios en los legajos para el futuro pase a planta. “Muchos compañeros y compañeras tomaron razones particulares para poder adherirse al paro y no ser sancionados”, aseguró.
También denunció “persecución” de los gremios ATE y UPCN porque “el Sitend no es un gremio oficial”.
“Llevamos más de 20 años en negro y como monotributistas y los gremios están en conocimiento de esta situación. Esperan que hagamos una movida para mandar una carta o petitorio. Lamento que sea así y que en lugar de unir a los trabajadores, lo impidan. Muchos compañeros adheridos a ATE y UPCN se están sumando al paro”, afirmó Nogueira.