Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La cooperativa de Intendente Alvear es el primer “usuario generador” de La Pampa

3 de septiembre de 2021
La cooperativa de Intendente Alvear es el primer “usuario generador” de La Pampa

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear (Coseria) obtuvo el primer certificado Provincial de Usuario/a Generador/a de Energía, que le permitirá acceder a los beneficios fiscales que establece la normativa provincial. La entidad solidaria ya tiene instalado un parque solar fotovoltaico, que pronto esperan ponerlo en marcha. Además, quiere incursionar en la generación a través de la biomasa.

El acto de entrega del certificado se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. El gobernador de Sergio Ziliotto se lo dio al presidente de la entidad solidaria, Claudio Saffeni.





Agroenergia




En el evento estuvieron también el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso; el jefe comunal de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton; y los dirigentes cooperativistas Graciela Tosso y Mariano Iglesias.


«Este es un avance más en el camino de ser una provincia identificada con su perfil energético, enfocada en modernizarse, generar energía y aportar posibilidades al desarrollo local y nacional», dijo Toso.

La cooperativa ya tiene instalado en su sede un equipo de generación solar fotovoltaica con una potencia instalada de 4.62 kW, y se encuadra en la categoría de usuario generador mediano (UGMe).  “Celebramos la iniciativa de Coseria por involucrase en el Régimen y apostar por esta política energética, que requiere del trabajo conjunto de todos los sectores siendo fundamental la participación de las cooperativas concesionarias del servicio eléctrico para la difusión y avance del Régimen, que promueve un desarrollo descentralizado en cada localidad pampeana”, expresó Toso.





Para convertirse en usuario/a generador se requiere seguir los pasos de un procedimiento ágil y sencillo a través de la Plataforma Digital de la Secretaria de Energía de Nación y por último como instancia final proceder a la inscripción en el Registro Provincial de Usuarios/as Generadores a partir de energías renovables (RUGER).

El programa implica un avance de la materialización del Plan Estratégico de Energía, propuesto por el gobernador Ziliotto, que pone el foco en el empoderamiento de las y los usuarios, involucrándolos como protagonistas tanto en la producción de energía eléctrica como en la incorporación de medidas de ahorro y eficiencia.

Incentiva a los usuarios/as del sistema a ahorrar en su consumo de la red eléctrica, a la par que posibilita la inyección de los excedentes que serán adquiridos por las cooperativas para ser comercializados con otras personas usuarias del sistema. La Generación Distribuida es una herramienta para la gestión inteligente de la demanda y ha sido declarada de interés estratégico en la política pública energética de la Provincia, registrándose a la fecha 24 solicitudes para acceder al Régimen.

Claudio Seffani destacó este paso que han dado. «Acceder al programa de usuario generador es continuar el viejo mandato de la cooperativa que nació distribuyendo electricidad. Hoy hay un nuevo tipo de generación y distribución, que es la energía renovable y siempre pensamos que teníamos que estar al lado del asociado y si para ellos es una demanda, nuestra intención es llevar adelante este desafío en toda nuestra zona de concesión”, dijo.

“Nosotros vamos a acompañar a cualquier asociado que quiera ser usuario distribuidor, tanto sea a través de las diligencias, fortalecer el proyecto y obviamente contribuir a que lo puedo realizar. Además, si el usuario lo requiere y confía en su cooperativa podremos proveerle los distintos elementos que el proyecto requiera”, expresó.

Seffani detalló que la entidad solidaria accedió a un crédito del Banco de La Pampa para avanzar en esta iniciativa y precisó comenzarán con generación fotovoltaica, sin descartar en un futuro la posibilidad de incursiona en la biomasa.
«La cooperativa preparando parte del personal para que puedan hacer operación y mantenimiento de distintos emprendimientos de generación fotovoltaica que pueda haber en nuestra zona de influencia», dijo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com